escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Empresarios rafaelinos expusieron las necesidades del sector al senador Mirabella

Dirigentes del CCIRR se reunieron con el Senador Nacional para analizar la incidencia directa e indirecta de las iniciativas legislativas que impactan en el desarrollo productivo local y regional.

Locales29/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
15903_g

Referentes empresariales del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se reunieron este lunes con el Senador Nacional Roberto Mirabella, a quién le plantearon la creciente preocupación del sector por el potencial impacto negativo del Consenso Fiscal 2020 ratificado por la legislatura nacional. Los dirigentes presentes les manifestaron que el afán recaudatorio de las provincias produce el efecto contrario: mayor desocupación, mayor evasión y menor actividad de la economía regional. 


En el mismo sentido, también se dialogó sobre la elevada informalidad en la estructura productiva argentina y sus adversas consecuencias, como ser la competencia desleal que este fenómeno implica y la pérdida de recursos fiscales. En esta línea, se destacó la importancia de la formalización laboral, que exige acciones coordinadas entre los diversos actores involucrados.

Al respecto, se puso en valor el proyecto recientemente presentado por Mirabella para crear el “Programa Primer Empleo” (PPE), en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En sintonía con esto, se coincidió en la importancia de que los departamentos del norte santafesino sean incluidos en el "Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande", a través del cual se establece un conjunto de reducciones sobre las contribuciones patronales para las nuevas contrataciones realizadas entre abril 2021 y marzo 2022. 


En materia impositiva, también fue eje de debate la posible modificación de la alícuota del Impuesto a las Ganancias para sujetos de capital. En referencia a este punto, se indicó que, de aprobarse el proyecto, se desalentará la inversión, el país perderá competitividad frente a otras economías receptoras de inversiones, se incrementará la informalidad y se agravará la delicada situación de numerosas empresas, ya afectadas por el reciente incremento de la tributación en las jurisdicciones provinciales y municipales.


Por otra parte, Mirabella se manifestó en línea con lo recientemente planteado por el "Foro Empresario de la Región Centro Argentina", en cuanto a la importancia de lograr una prórroga del Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (Ley Nº 26.093), lo que dará tiempo suficiente para debatir con seriedad si se debe hacer alguna modificación a futuro.


En otro orden de ideas, se analizaron proyectos de infraestructura claves para el desarrollo productivo regional, tales como la concreción del "Gasoducto Regional Centro II"; el tendido de una tercera línea de alta tensión en 132 kV entre Santo Tomé y Rafaela (a la futura estación transformadora norte); y de una línea de extra alta tensión de 500 kV entre Santo Tomé y Malvinas Argentinas, con una estación transformadora intermedia en San Francisco y tres líneas interprovinciales complementarias.


También fueron temas de debate las demoras en la aprobación de licencias de importación, que retrasan y perjudican la operatoria de las empresas; y la necesidad de que la segunda ola de la pandemia del COVID-19 pueda transitarse con el menor nivel de restricciones posibles. 


Por último, los presentes manifestaron su voluntad de trabajar de manera conjunta en pos del desarrollo del sector representado por el CCIRR y de la economía argentina en general.


Participaron del encuentro Diego Castro, Mariano López, Adolfo Hartmann, Rubén Burkett, José Frana, César Forneris, Gabriel Corrado, Andrés Ferrero, Marcos Bruno e Iván Acosta.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.