escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Estamos preocupados por lo de alrededor y el manejo de la pandemia está resultando muy difícil"

La ex ministra de salud Andrea Uboldi fue entrevistada por RAdio ADN.Su opinión es que una sola dosis de vacuna es alternativa válida ante la escasez. La epidemióloga mostró su preocupación ante la segunda ola en todos los países vecinos

Locales29/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-01-22NID_260433O_1
Andrea Uboldi, la ex ministro de salud provincial, brindando conceptos muy claros

"Es una de las campañas más complicadas que hemos tenido que atravesar. Esto está vinculado con dificultades en la provisión de las vacunas, hay problemas en las entregas pautadas, y por otro lado hay que tratar de vacunar con determinadas características. Distanciamiento social, con equipo de protección personal y también hay diferencias en la conservación de estas vacunas, con distinta presentación". A modo de introducción, la doctora Andrea Uboldi, ex ministro de salud de la provincia pintó el panora actual para todo el país. La sanitarista también reconoció el muy buen trabajo  de los cuadros técnicos provinciales. "Aprovecho para felicitar a todos los que están trabajando en el área de vacunación, porque la verdad es que en la provincia de Santa Fe se trabaja muy bien", señaló.

VACUNAR CON UNA SOLA DOSIS, UNA BUENA ESTRATEGIA EN CONTEXTO DE ESCASEZ

El origen de la entrevista con la doctora Andrea Uboldi era conocer su opinión respecto a esta alternativa de estender el universo a vacunar, pero solo con una dosis. La sanitarista dio cuenta de una situación que no es privativa de la república Argentina, y que resulta válida como opción, por lo menos ante el contexto. "El postergar la segunda dosis, priorizando muchas primera, ya que estamos en este contexto de contrareloj por el avance de los casos, es una estrategia interesante. Cuando y o logro vacunar a más gente con primera dosis, ya les estoy dando la primera protección, y a partir de ese momento esa gente comienza a tener una cantidad de defensas que le van a permitir atenuar la forma de presentación del coronavirus -porque no se lo evita la vacuna- pero si lo que le evita es la posibilidad de complicaciones; quizás reduce la internación y la hospitalización".

NO SOLO HAY QUE HACERLE FRENTE A LA PANDEMIA

Uboldi, consultada por la disminución importantísima en los controles y tratamientos de las enfermedades crónicas duante 2020, advirtió la necesidad de no solo enfrentar al Coronavirus, sino tener presente otras patologías. "La pandemia no vas a llevar puestos y si uno no piensa en dispositivos para poder atender el resto de los problemas de salud -las situaciones de violencia y abuso, los problemas de enfermedades crónicas no resueltas, problemas con la permanencia en los tratamientos para tuberculosis, VIH, cáncer, tardío control para mamografías y papanicolau. Me parece que esto es un punto que el Estado debe plantear".

AGOSTO, CRUDO Y COMPLICADO

Una de las últimas consultas a la médica entrevistada fue su perspectiva para el próximo invierno. Sin eufemismos, la estimación no fue optimista. "Yo lo veo complicada. La verdad es que todos estamos preocupados y ocupándonos, tratando de elevar propuestas. Porqué me preocupa? Porque veo lo de alrededor. Veo Chile, Urugüay, veo Paragüay y veo Brasil. Y nosotros estamos en el medio, rodeados de un montón de países que no son ni tan malos, ni tan buenos, ni mejores, pero que son pares. Y en ellos el manejo de la pandemia está resultando muy difícil", finalizó la profesional.

Te puede interesar
IMG-20251123-WA0001

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales23/11/2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.