escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Estamos preocupados por lo de alrededor y el manejo de la pandemia está resultando muy difícil"

La ex ministra de salud Andrea Uboldi fue entrevistada por RAdio ADN.Su opinión es que una sola dosis de vacuna es alternativa válida ante la escasez. La epidemióloga mostró su preocupación ante la segunda ola en todos los países vecinos

Locales29/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-01-22NID_260433O_1
Andrea Uboldi, la ex ministro de salud provincial, brindando conceptos muy claros

"Es una de las campañas más complicadas que hemos tenido que atravesar. Esto está vinculado con dificultades en la provisión de las vacunas, hay problemas en las entregas pautadas, y por otro lado hay que tratar de vacunar con determinadas características. Distanciamiento social, con equipo de protección personal y también hay diferencias en la conservación de estas vacunas, con distinta presentación". A modo de introducción, la doctora Andrea Uboldi, ex ministro de salud de la provincia pintó el panora actual para todo el país. La sanitarista también reconoció el muy buen trabajo  de los cuadros técnicos provinciales. "Aprovecho para felicitar a todos los que están trabajando en el área de vacunación, porque la verdad es que en la provincia de Santa Fe se trabaja muy bien", señaló.

VACUNAR CON UNA SOLA DOSIS, UNA BUENA ESTRATEGIA EN CONTEXTO DE ESCASEZ

El origen de la entrevista con la doctora Andrea Uboldi era conocer su opinión respecto a esta alternativa de estender el universo a vacunar, pero solo con una dosis. La sanitarista dio cuenta de una situación que no es privativa de la república Argentina, y que resulta válida como opción, por lo menos ante el contexto. "El postergar la segunda dosis, priorizando muchas primera, ya que estamos en este contexto de contrareloj por el avance de los casos, es una estrategia interesante. Cuando y o logro vacunar a más gente con primera dosis, ya les estoy dando la primera protección, y a partir de ese momento esa gente comienza a tener una cantidad de defensas que le van a permitir atenuar la forma de presentación del coronavirus -porque no se lo evita la vacuna- pero si lo que le evita es la posibilidad de complicaciones; quizás reduce la internación y la hospitalización".

NO SOLO HAY QUE HACERLE FRENTE A LA PANDEMIA

Uboldi, consultada por la disminución importantísima en los controles y tratamientos de las enfermedades crónicas duante 2020, advirtió la necesidad de no solo enfrentar al Coronavirus, sino tener presente otras patologías. "La pandemia no vas a llevar puestos y si uno no piensa en dispositivos para poder atender el resto de los problemas de salud -las situaciones de violencia y abuso, los problemas de enfermedades crónicas no resueltas, problemas con la permanencia en los tratamientos para tuberculosis, VIH, cáncer, tardío control para mamografías y papanicolau. Me parece que esto es un punto que el Estado debe plantear".

AGOSTO, CRUDO Y COMPLICADO

Una de las últimas consultas a la médica entrevistada fue su perspectiva para el próximo invierno. Sin eufemismos, la estimación no fue optimista. "Yo lo veo complicada. La verdad es que todos estamos preocupados y ocupándonos, tratando de elevar propuestas. Porqué me preocupa? Porque veo lo de alrededor. Veo Chile, Urugüay, veo Paragüay y veo Brasil. Y nosotros estamos en el medio, rodeados de un montón de países que no son ni tan malos, ni tan buenos, ni mejores, pero que son pares. Y en ellos el manejo de la pandemia está resultando muy difícil", finalizó la profesional.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0000

Concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio” en el Anfiteatro Alfredo Williner

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

IMG-20251110-WA0239

Rafaela mantiene su ritmo con acciones de mantenimiento en espacios públicos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Lo más visto
RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"