
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
La provincia ya aplicó el 85% de las vacunas recibidas y se acerca a las 300 mil dosis utilizadas.
Provinciales26/03/2021La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recorrió este viernes el centro de vacunación instalado en el Centro de Educación Física (CEF) N°29 (Av. Galicia 2002) de la ciudad de Santa Fe, donde continúa el operativo de inoculación para docentes públicos y privados.
“Ya terminamos los primeros listados y ahora estamos completando la segunda parte de inscriptos y con muy buena recepción. Ya llevamos más de 60.000 docentes vacunados y seguimos cumpliendo con las etapas que tienen que ver además con personal de salud, geriátricos, adultos mayores de 80 años. Llevamos mas de 275 mil dosis colocadas”, indicó Martorano.
Del mismo modo, recordó: “Tenemos una población objetivo para la primera etapa que es de 1.200.000 personas, es decir personal de salud, docentes, seguridad, mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con comorbilidades. Llegamos a un 20% de la población objetivo y aguardando el arribo de más vacunas ya que la preparación de cada uno de los centros de vacunación están totalmente listos para colocar 20 mil vacunas por día en la provincia tranquilamente”.
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Territorial de 1er y 2do nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler, explicó que “los operativos están funcionando de una manera correcta, en la Esquina Encendida hoy se turnó a 1.600 adultos mayores donde nos encontramos en la etapa final de la inoculación para mayores de 80 años. En el CEF tenemos la última tanda de turnos dados, que son 500, y llevamos en la ciudad de Santa Fe una vacunación de aproximadamente 9000 docentes”.
VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
En este sentido desde la cartera sanitaria se informó que en la provincia de Santa Fe se llevan aplicadas un total de 224.012 primeras dosis de vacunas hasta este jueves. Están compuestas por: Sputnik V 123.928, Covishield 40.260 y Sinopharm 59.824.
Asimismo, se inocularon además 49.567 personas con la segunda dosis de Sputnik V, haciendo un total de 273.579 vacunas aplicadas en todo el territorio santafesino.
ESTRATEGIA NACIONAL
Al ser consultada sobre la estrategia de vacunación a nivel nacional, la ministra de Salud santafesina explicó que “tanto las vacunas Sinopharm como la Astrazeneca son dos dosis iguales, es decir el mismo componente, con la primera dosis ya se logra un 80% de inmunización”.
“Hay una estrategia que, como la primera dosis no debe colocarse no antes del mes y hasta tres meses sin inconvenientes, la idea es postergar un tiempo y llegar hasta los 90 días donde suben mas los anticuerpos y hacer un refuerzo ahí de manera tal que las vacunas que vayan llegando, y ante una inminencia de una segunda ola como tenemos, poder vacunar más cantidad de personas con la primera dosis”, expresó Martorano.
RECOMENDACIONES ANTE EL ARRIBO DE LA SEGUNDA OLA
Ante la inminente llegada de la segunda ola de la pandemia, Martorano recomendó “no viajar al exterior, insistimos mucho en esto porque todavía hay gente que lo está haciendo y realmente no es el momento. Así también continuar con la ventilación cruzada, en el verano nuestros niños y niñas fueron a la colonia, pileta, clubes y no tuvimos casos preocupantes y eso tuvo que ver con que las actividades fueron al aire libre por eso es realmente importante sostenerlo, no cerrar las habitaciones para que no se genere un caldo de cultivo”.
Para cerrar, puntualizó: “Continuamos con el uso correcto del barbijo tapando nariz, boca y mentón, distanciamiento social y lavado de manos. Mucho de lo que ya sabemos pero no relajarlo porque la segunda ola es inminente, Argentina no va a estar exenta de esto. Lo que podemos hacer entre todos es aumentar los cuidados para que el impacto sea menor”.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.