escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Acuerdos sobre Derechos Humanos con la Provincia

La Jefe de Gabinete Amalia Galanti participó de un zoom junto a otros representantes de localidades santafesinas. “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones”, señaló.

Locales23/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Amalia

Este lunes, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, participó del encuentro virtual para avanzar en acuerdos sobre Derechos Humanos con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Estuvo organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad y la Secretaría de Municipios y Comunas. Participaron representantes de las distintas localidades del territorio santafesino.

Durante la charla, la funcionaria expresó: “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones. En Rafaela tenemos creado por Ordenanza, un Centro Documental de la Memoria que funciona en el marco del Archivo Histórico Municipal. Entre el Espacio de la Memoria y la Municipalidad se coordinaron acciones con motivo de este 24 de marzo”.

También describió: “En nuestra ciudad y la zona tenemos 26 víctimas de la última dictadura cívico-militar. Por eso prepararon una caja con afiches, una breve biografía de cada una de ellas y una escultura que representa un pañuelo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Este material se entregó a cada una de las escuelas primarias y secundarias donde estudiaron”. 

Además, contó que “tenemos un proyecto para ayudar a que el Espacio de la Memoria crezca. Ya contamos con una plaza pero queremos que el Centro Documental pueda expandirse. Es una gran oportunidad que tenemos para trabajar junto a la Provincia y a esta campaña”.

Por su parte, Valeria Silva, directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia les declaró a los presentes: “Queremos llegar a todos los territorios de la provincia. La propuesta de la campaña provincial de la Memoria Colectiva tiene que ver con desarrollar políticas de memoria en cada uno de los territorios, teniendo en cuenta su realidad y demanda”.

“No todas las políticas van a ser iguales porque esto depende de las características de cada lugar. La campaña invita a contar la historia de la ciudad, la escuela, el barrio en claves de memorias, recuperar la historia de aquellas personas desaparecidas. La propuesta es muy abierta y queremos trabajarlo juntos. Convocamos a las personas a que se sumen y que cuenten sus historias”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.