
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La Jefe de Gabinete Amalia Galanti participó de un zoom junto a otros representantes de localidades santafesinas. “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones”, señaló.
Locales23/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, participó del encuentro virtual para avanzar en acuerdos sobre Derechos Humanos con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Estuvo organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad y la Secretaría de Municipios y Comunas. Participaron representantes de las distintas localidades del territorio santafesino.
Durante la charla, la funcionaria expresó: “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones. En Rafaela tenemos creado por Ordenanza, un Centro Documental de la Memoria que funciona en el marco del Archivo Histórico Municipal. Entre el Espacio de la Memoria y la Municipalidad se coordinaron acciones con motivo de este 24 de marzo”.
También describió: “En nuestra ciudad y la zona tenemos 26 víctimas de la última dictadura cívico-militar. Por eso prepararon una caja con afiches, una breve biografía de cada una de ellas y una escultura que representa un pañuelo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Este material se entregó a cada una de las escuelas primarias y secundarias donde estudiaron”.
Además, contó que “tenemos un proyecto para ayudar a que el Espacio de la Memoria crezca. Ya contamos con una plaza pero queremos que el Centro Documental pueda expandirse. Es una gran oportunidad que tenemos para trabajar junto a la Provincia y a esta campaña”.
Por su parte, Valeria Silva, directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia les declaró a los presentes: “Queremos llegar a todos los territorios de la provincia. La propuesta de la campaña provincial de la Memoria Colectiva tiene que ver con desarrollar políticas de memoria en cada uno de los territorios, teniendo en cuenta su realidad y demanda”.
“No todas las políticas van a ser iguales porque esto depende de las características de cada lugar. La campaña invita a contar la historia de la ciudad, la escuela, el barrio en claves de memorias, recuperar la historia de aquellas personas desaparecidas. La propuesta es muy abierta y queremos trabajarlo juntos. Convocamos a las personas a que se sumen y que cuenten sus historias”, finalizó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.