
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


La Jefe de Gabinete Amalia Galanti participó de un zoom junto a otros representantes de localidades santafesinas. “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones”, señaló.
Locales23/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, participó del encuentro virtual para avanzar en acuerdos sobre Derechos Humanos con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Estuvo organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad y la Secretaría de Municipios y Comunas. Participaron representantes de las distintas localidades del territorio santafesino.
Durante la charla, la funcionaria expresó: “Estamos interesados en poder suscribir este convenio de colaboración y articular acciones. En Rafaela tenemos creado por Ordenanza, un Centro Documental de la Memoria que funciona en el marco del Archivo Histórico Municipal. Entre el Espacio de la Memoria y la Municipalidad se coordinaron acciones con motivo de este 24 de marzo”.
También describió: “En nuestra ciudad y la zona tenemos 26 víctimas de la última dictadura cívico-militar. Por eso prepararon una caja con afiches, una breve biografía de cada una de ellas y una escultura que representa un pañuelo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Este material se entregó a cada una de las escuelas primarias y secundarias donde estudiaron”.
Además, contó que “tenemos un proyecto para ayudar a que el Espacio de la Memoria crezca. Ya contamos con una plaza pero queremos que el Centro Documental pueda expandirse. Es una gran oportunidad que tenemos para trabajar junto a la Provincia y a esta campaña”.
Por su parte, Valeria Silva, directora provincial de Memoria, Verdad y Justicia les declaró a los presentes: “Queremos llegar a todos los territorios de la provincia. La propuesta de la campaña provincial de la Memoria Colectiva tiene que ver con desarrollar políticas de memoria en cada uno de los territorios, teniendo en cuenta su realidad y demanda”.
“No todas las políticas van a ser iguales porque esto depende de las características de cada lugar. La campaña invita a contar la historia de la ciudad, la escuela, el barrio en claves de memorias, recuperar la historia de aquellas personas desaparecidas. La propuesta es muy abierta y queremos trabajarlo juntos. Convocamos a las personas a que se sumen y que cuenten sus historias”, finalizó.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.