
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Preocupa el aumento de casos de COVID-19 y el acecho de las nuevas variantes.
Nacionales18/03/2021Alberto Fernández mantiene desde la residencia de Olivos, una videoconferencia con el Jefe de Gobierno porteño y los gobernadores de todas la provincias. El objetivo es analizar la situación sanitaria.
Por el gobierno nacional acompañan al Presidente, la ministra Carla Vizzotti, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Interior, Eduardo de Pedro y el secretario General, Julio Vitobello.
La convocatoria tiene como objetivo evaluar el avance del plan de vacunación, la situación epidemiológica y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de coronavirus.
El sábado se cumplirá un año desde que entró en vigencia la primera fase del denominado Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), que se extendió desde el 20 de marzo hasta el 26 de abril inclusive, dando paso luego a medidas segmentadas territorialmente, de aislamiento o distanciamiento
En diciembre del 2020 las previsiones indicaban que tras las primeras 300.000 vacunas llegadas iban a arribar en enero 5 millones de dosis más de la Sputnik V desde India y Corea del Sur. Y en febrero otras 14.731.000 . A partir de marzo se esperaba que lleguen las 22.400.000 vacunas compradas a AstraZeneca. El presidente llega al año de cuarentena y al comienzo del otoño con apenas 4.050.540 vacunas.
OBJETIVOS DE LA REUNIÓN
En la reunión los gobernadores del denominado “Norte Grande” insistirán para impulsar la suspensión de las PASO .
Es por el temor a llegar a la fecha de las elecciones primarias en medio de un rebrote de coronavirus . También está la idea de que se compren insumos sanitarios con los 5000 millones de pesos que costaría esa fase del proceso electoral.
Fernández estuvo evaluando este miércoles otro aspecto con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti: la posibilidad de cerrar completamente en lo inmediato las fronteras con Brasil, cancelando todos los vuelos por el temor a que sigan llegando personas infectadas con la cepa de Manaos.
Brasil registró en las últimas 24 horas 90.303 contagios de COVID-19, un nuevo récord diario, con lo que el país ya suma 11.693.3838 casos y se confirmó como el actual epicentro global de la pandemia.
El vecino país ya roza las 285.000 víctimas, según el boletín divulgado por el Ministerio de Salud.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.