
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se llevan adelante actividades en distintas localidades de la provincia.
Locales15/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco del Día Internacional de los Derechos de Consumidores y Usuarios, la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología llevó a cabo esta mañana en la ciudad de Rafaela una intervención en la vía pública, frente al palacio Municipal y zona de bancos, con el fin de difundir y dar a conocer los derechos de las y los consumidores.
La actividad, en la que se difundieron actualizaciones en materia de derechos en las relaciones de consumo, estuvo encabezada por la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; quien estuvo acompañada por la jefa de gabinete local, Amalia Galanti; y la referente de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) rafaelina, Cecilia Burdisso.
Durante el evento, Albrecht habló de las regulaciones al comercio electrónico, y subrayó que “en cualquier contratación de un bien o servicio desde internet, pasando por un electrodoméstico, hasta un auto, o un viaje, y sobre todo en estos tiempos, con tantos reacomodos por la pandemia, quienes consumen tienen sus derechos”.
“La virtualidad que atravesó el 2020 llego para quedarse, por eso estamos trabajando en fortalecer las vías online de gestión de reclamos, las audiencias virtuales, y la constitución obligatoria de domicilios electrónicos para poder notificar a los proveedores y evitar el papeleo del sistema”, continuó la funcionaria.
Política de Estado
Las actividades del día incluyeron intervenciones en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista, Villa Constitución y Pérez, junto a las oficinas municipales de Información al Consumidor (OMIC), y asociaciones de usuarios y consumidores.
Al respecto de la jornada, la funcionaria aclaró: “estamos interviniendo con distintas actividades en ferias, en centros comerciales, y en la vía pública, con una agenda con conversatorios con distintas instituciones del Estado, incluyendo también en la agenda la perspectiva de género”.
También se refirió a la promoción de los derechos de las y los consumidores “como política de Estado, donde una de las actividades de este mes será con los colegios de magistrados y abogados de la provincia, para avanzar en un código de procedimientos para consumidores que es una deuda provincial.”



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.