
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El objetivo es que se interioricen sobre el funcionamiento de las cámaras, el trabajo articulado con el 911 y las tareas de prevención que se realizan en los barrios de la ciudad.
Locales07/03/2021Vecinalistas recorrieron el Centro de Monitoreo junto con el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, para conocer las diferentes acciones que se llevan a cabo a partir de la utilización de los nuevos equipamientos y la incorporación de mayor tecnología.
En este caso estuvieron presentes Enrique Méndez, del barrio Jardín, y Germán D’Albano, por el barrio Amancay.
En referencia a la visita, Postovit expresó: "Les informamos a los vecinos nuestras políticas de trabajo y fundamentalmente les mostramos la ubicación y la calidad de las cámaras. También la coordinación que tenemos con el 911 y las tareas de prevención que desarrollamos en la ciudad”.
“Estos encuentros aportan ideas, sugerencias y fortalecen un trabajo en común con los vecinos, vecinas e instituciones”, agregó el funcionario.
También estuvieron presentes, el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Javier Grande; el comisario supervisor Darío Picco, en representación de la Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe; y la coordinadora del área de Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, Vanesa Macagno.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.