
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN entrevistó a Germán Bottero. El edil y titular del Legislativo local considera que el proyecto para extender el límite agronómico es el tema más importante de la agenda
Locales01/03/2021El próximo jueves, el Concejo local inaugurará el período de Sesiones Ordinarias 2021. Este lunes se produjo un primer encuentro de Comisión. Mientras se desarrollan tareas de reacondicionamiento en el sexto piso de Moreno 8, se aguarda con expectativa un año legislativo que recupere algo de normalidad.
Radio ADN dialogó con el Licenciado Germán Bottero, presidente del Cuerpo Colegiado.
"Los primeros lunes de marzo se retoma el trabajo oficial, digamos, el Concejo ya termina su receso, y vuelve a lo que llamamos el período ordinario de sesiones, así que bueno, hoy tuvimos comisión". comenzó el radical. Inmediatamente se refirió al comienzo formal, con la presencia del titular del ejecutivo. "Si vamos a tener este jueves el mensaje del Intendente Municipal, que bueno, que vendrá al Concejo como siempre a contarnos a los concejales y la ciudadania cuales van a ser seguramente sus criterios, sus prioridades de trabajo, y de gestión para este año que empieza, así que bueno, ahí ya vamos a tener una idea más acabada, y más clara de cuales van a ser los ejes de gestión del 2021".
Límite agronómico
Germán Bottero también respondió por donde cree que pasará lo medular de la actividad 2021 del Concejo. Poniendo valor en las elecciones y como politizarán la labor, puso particular énfasis en el proyecto que podría extender el límite agronómico.
"Ese es el tema, yo diría hoy más importante que tenemos en la agenda, es un tema que...Yo te voy a contar lo que yo voy a hacer desde el lugar que me toca. Vamos a hacer una agenda de convocatorias a pedido de partes, y a pedidos de algunos interesados, hay bloques políticos que me dan muchos pedidos, de reunirse con distintos sectores, hay otros que, bueno que estoy al aguardo de que lo acerquen, y con todo eso construimos una agenda de charlas", señaló Bottero en Radio ADN.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.