
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El dato lo aportó María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y movilidad, como postal de la intensidad de la tormenta del martes. En diálogo con Radio ADN, la funcionaria puso en valor el trabajo del empleado municipal.
Locales24/02/2021El verano en general y el cambio climático de los últimos años en particular implican fenómenos meteorológicos sorprendentes y cada vez más violentos. Nuestra ciudad no es la excepción. Por segunda vez en el año la madrugada del martes implicó una buena cantidad de milímetros caídos, pero lo más grave fue el viento que produjo severos incovenientes. Radio ADN pudo dialogar con María Paz Caruso, responsable de Ambiente y movilidad del municipio. "Poner en valor el trabajo del empleado municipal es fundamental; ellos ya estuvieron desde las primeras horas de ayer (por el martes) trabajando en las distintas problemáticas que ocasionó la tormenta" comenz´diciendo la funcionaria. "Y bueno ya hoy con todo lo que es el trabajo de limpieza, el juntado de ramas que seguramente siga hasta la semana que viene, y también -después con maquinarias y retro- todo lo que tiene que ver con troncos de árboles de gran porte que también lamentablemente han sido algunas de las consecuencias de la tormenta. Son alrededor de 60 plantas, muchas ramas también de distinto porte en diversos sectores de la ciudad". Respecto a consecuencia aún más severas, Caruso hizo referencia a el daño que experimentaron algunos inmuebles. "Voladura de techos tengo entendido que se verificaron 7 viviendas, y hubo algunos pedidos de bolsas de arena. Desde la GUR y Defensa Civil se asiste en este sentido. Y los reclamos que van apareciendo a largo plazo se pueden ingresar a través del 147". Referente ineludible de la cuestión medioambiental, María Paz Caruso detalló que -tal como se conocía- desde un tiempo a esta parte las especies arbóreas planteadas son estudiadas minucioasamente para adecuarse del mejor modo al clima y condición de la ciudad; el dato novedoso radica que ese estudio debe repasarse y adaptarse continuamente, dado el vertiginoso cambio que experimenta el contexto, fundamentalmente vinculado a los fenómenos meteorológicos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.