
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El dato lo aportó María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y movilidad, como postal de la intensidad de la tormenta del martes. En diálogo con Radio ADN, la funcionaria puso en valor el trabajo del empleado municipal.
Locales24/02/2021El verano en general y el cambio climático de los últimos años en particular implican fenómenos meteorológicos sorprendentes y cada vez más violentos. Nuestra ciudad no es la excepción. Por segunda vez en el año la madrugada del martes implicó una buena cantidad de milímetros caídos, pero lo más grave fue el viento que produjo severos incovenientes. Radio ADN pudo dialogar con María Paz Caruso, responsable de Ambiente y movilidad del municipio. "Poner en valor el trabajo del empleado municipal es fundamental; ellos ya estuvieron desde las primeras horas de ayer (por el martes) trabajando en las distintas problemáticas que ocasionó la tormenta" comenz´diciendo la funcionaria. "Y bueno ya hoy con todo lo que es el trabajo de limpieza, el juntado de ramas que seguramente siga hasta la semana que viene, y también -después con maquinarias y retro- todo lo que tiene que ver con troncos de árboles de gran porte que también lamentablemente han sido algunas de las consecuencias de la tormenta. Son alrededor de 60 plantas, muchas ramas también de distinto porte en diversos sectores de la ciudad". Respecto a consecuencia aún más severas, Caruso hizo referencia a el daño que experimentaron algunos inmuebles. "Voladura de techos tengo entendido que se verificaron 7 viviendas, y hubo algunos pedidos de bolsas de arena. Desde la GUR y Defensa Civil se asiste en este sentido. Y los reclamos que van apareciendo a largo plazo se pueden ingresar a través del 147". Referente ineludible de la cuestión medioambiental, María Paz Caruso detalló que -tal como se conocía- desde un tiempo a esta parte las especies arbóreas planteadas son estudiadas minucioasamente para adecuarse del mejor modo al clima y condición de la ciudad; el dato novedoso radica que ese estudio debe repasarse y adaptarse continuamente, dado el vertiginoso cambio que experimenta el contexto, fundamentalmente vinculado a los fenómenos meteorológicos.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.