
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Por órdenes de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el lunes por la noche allanaron el edificio sede de la cartera. En el operativo, secuestraron documentación para la causa que investiga el circuito de vacunación VIP.
Nacionales23/02/2021En la noche del lunes, la jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó allanar el Ministerio de Salud y secuestró documentación para la causa que investiga el circuito de vacunación VIP, que funcionaba bajo la dirección de Ginés González García. El operativo fue llevado adelante por la división de Delitos contra Salud y Falsificación de Fármacos de la Policía Federal.
Asimismo, el fiscal Eduardo Taiano solicitó a la magistrada el secuestro de imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en las entradas al Ministerio, sobre las calles Moreno y Lima, junto con las nóminas de los viajes que se hicieron con autos oficiales desde el Hospital Posadas, en Haedo, hasta el edificio de la cartera de Salud, entre los días 1 y el 19 de febrero. Por su parte, el Ministerio también deberá aportar las constancias de los viajes con vehículos oficiales desde y/o hacia el mencionado Hospital, además de la lista de personas que recibieron la vacuna.
Por otro lado, Taiano requirió a Capuchetti el allanamiento del Hospital Posadas, si bien esto aún no fue autorizado. El fiscal solicitó también las imágenes capturadas por las cámaras en esas mismas fechas, el registro de partidas de Sputnik V recibidas por la institución y la nómina de inmunizados, además del listado de personal asignado al plan de vacunación.
La causa investiga una supuesta orden del entonces ministro, Ginés Gonzáles García, de que “personal del Posadas concurriese a la sede del Ministerio de Salud de la Nación para inmunizar a diversas personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos y/o el esquema de etapas establecidos” en el Plan Estratégico de Vacunación.
En los últimos días, la fiscalía concentró seis denuncias por el vacunatorio VIP del Ministerio. Los denunciantes afirmaron que las dosis administradas irregularmente integrarían un "lote de vacunas Sputnik V que habría sido apartado del circuito oficial de distribución".
VACUNADOS VIP
Este lunes, el Ministerio de Salud dirigido por Carla Vizzotti difundió la lista completa de personas que recibieron la Sputnik V a requerimiento de la cartera sanitaria. De 70 inmunizados, algunos forman parte de la denominada "burbuja presidencial", mientras que otros son funcionarios de Cancillería, Economía y Salud. También se incluyen allegados al exministro, como el periodista Horacio Verbitsky o la familia del expresidente, Eduardo Duhalde.
Al respecto, la flamante ministra Vizzotti declaró: "Un Vacunatorio VIP no hay. Fue una situación muy puntual, fue realmente excepcional, equivocada, y se han tomado las medidas en relación a eso""
Asimismo, el Gobierno dió a conocer una nota firmada el 18 de enero por el titular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, que recomienda la vacunación para el Presidente y "sus colaboradores más cercanos".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.