
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


“En este año 2021, fue una decisión del Intendente continuar apoyando a las instituciones que brindan servicio de copa de leche y comedor. Por ello, hemos reforzado la ayuda con un incremento económico en la partida mensual”, señaló Myriam Villafañe.
Locales22/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela tiene como uno de sus ejes de trabajo, garantizar el derecho a la alimentación de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad.
Una forma de hacerlo es brindando asistencia para atender las necesidades de funcionamiento de numerosos servicios de comedor y copa de leche que son sostenidos por personas particulares y entidades.
Esta labor es llevada a cabo por la Secretaría de Desarrollo Humano, que se encuentra en permanente contacto con los referentes territoriales y los acompañan para ayudar a que las familias puedan satisfacer esta necesidad básica.
“En este año 2021, fue una decisión del Intendente Luis Castellano, continuar apoyando a las instituciones que brindan servicio de copa de leche y comedor a niños y niñas de la ciudad. Por ello, hemos reforzado la ayuda con un incremento económico en la partida mensual que se le da a cada institución porque queremos continuar trabajando juntos con cada una de ellas”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Nuestra ayuda nos permite acompañar y sostener el servicio que ellos brindan. Este aporte puede ser utilizada para la compra de alimentos como también para otros gastos de funcionamiento que pueden tener cada una de las instituciones”, agregó.
Además, se mostró satisfecha con el trabajo realizado durante el 2020, “estamos agradecidos y conformes porque en plena pandemia, cada uno de estos servicios han podido reorganizarse y nunca dejaron de brindar el acompañamiento a cada niño, niña y familia que lo necesitaba. Y también, pudieron en algunas situaciones atender a más familias de las que venían atendiendo”.
Villafañe aclaró que “hemos reforzado el aporte con alimentos secos y otros necesarios para brindar a los que lo necesitan”.
*Trabajar juntos*
La Secretaria se refirió a los trabajos planeados para este 2021, indicando que “tenemos pensado seguir trabajando juntos, monitoreando el servicio se brinda desde las instituciones, lo que forma parte de uno de los ejes principales de la Secretaría de Desarrollo Humano y del Estado local”.
“Mantuve reuniones para conversar con cada uno de las y los responsables de los servicios, agradeciendo todo lo que hicieron durante el año pasado y renovando mi compromiso para seguir trabajando juntos este año”, sumó Villafañe.
“En todo lo que se pueda, siempre voy a estar a disposición para colaborar con los servicios que ellos brindan, sumando todas las actividades que generamos desde la Secretaría, como son las actividades recreativas y deportivas, y también el acompañamiento interdisciplinario de los equipos territoriales”, cerró.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.