
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde Radio ADN visitamos la escuela Nro. 6393, Pablo Pizzurno, en donde dialogamos con su directora, Marisa Steinaker, y con padres y alumnos que arribaron al establecimiento.
Locales17/02/2021Este miércoles 17 de febrero, escuelas primarias de la ciudad retomaron las clases presenciales con alumnos que, en 2020, finalizaron séptimo grado. Se trata de un período de cierre que le permitirá a los estudiantes reforzar contenidos básicos y prepararse para iniciar un nuevo nivel educativo como lo es el secundario.
Desde Radio ADN estuvimos en la escuela Nro. 6393, Pablo Pizzurno, en dónde dialogamos con su directora, Marisa Steinaker, respecto al diseño de protocolos, la experiencia de virtualidad en 2020 y las expectativas para esta nueva etapa.
"Por disposiciones ministeriales, convocamos a todos los alumnos de séptimo grado todos los días, a partir de hoy y hasta el 12 de marzo", afirmó Steinaker. "Contamos con 84 estudiantes y, como tenemos que guardar en las aulas el distanciamiento que corresponda, en cada una no podemos ubicar más que 11 chicos o 12 chicos, dependiendo la superficie", agregó.
Respecto a protocolos y la organización de la jornada escolar, la directora del establecimiento señaló: "los chicos ingresan a las ocho y tienen un bloque de noventa minutos, seguido de un recreo de 30 minutos en el que porteros van a higienizar nuevamente las aulas. Después, otro bloque de noventa minutos y, finalmente, se retiran doce menos cuarto".
Por otro lado, el regreso a la presencialidad permite tomar distancia y realizar un balance de lo que fue la virtualidad en 2020, así como también clarificar las expectativas para el año que comienza. "La enseñanza virtual fue toda una experiencia. Para los docentes fue difícil poder hacer un seguimiento de cada uno de los alumnos", destacó Steinaker. "Pero en esta escuela, en lo que respecta a la conectividad de los alumnos, estamos satisfechos. Podemos decir que realmente se hizo un buen trabajo virtual", añadió.
"Rogamos que 2021 no sea otro año como 2020 y que podamos mantener clases presenciales. Cuidando los protocolos y demás, pero por lo menos verlos a los chicos".
Finalmente, en lo vinculado a la planificación del ciclo lectivo 2021, Steinaker detalló: "Serán grupos reducidos de 10 o 15 chicos, dependiendo las dimensiones del aula. Una semana va a venir un grupo y, la semana siguiente, vendrá el otro. Los días en los que el alumno debe quedarse en casa, va a hacer actividades que previamente le dará el docente".
PADRES Y ALUMNOS, ENTUSIASMADOS POR EL REGRESO
Asimismo, desde La Mañana de ADN conversamos con padres y alumnos en el momento de arribar a la escuela. Bajo los nervios, las ansiedades y las expectativas se encontró un denominador común: el entusiasmo por volver a clases.
"La verdad que se siente bien, sobre todo por los chicos", afirmó Valeria, una de las mamás presentes. "Creemos que es muy positivo que este retorno sea a nivel presencial, es lo que estábamos pidiendo todos los papás. Esperamos que el regreso pueda darse con la mayor normalidad posible, dentro de este contexto".
"En nuestro caso, particularmente, al trabajar en lo esencial no pudimos estar en casa con el acompañamiento que los chicos hubieran necesitado. Se hizo difícil, porque por momentos él se encontraba muy sólo", subrayó.
"Siento felicidad", expresó por su parte Jerónimo, uno de los alumnos. "Es volver a reencontrarse con todos los compañeros". "Para este período de cierre, espero poder repasar temas que no me quedaron muy claros por cómo veníamos. Y para la secundaria, estoy nervioso, porque no se lo que me espera", concluyó.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.