
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
Desde Radio ADN visitamos la escuela Nro. 6393, Pablo Pizzurno, en donde dialogamos con su directora, Marisa Steinaker, y con padres y alumnos que arribaron al establecimiento.
Locales17/02/2021Este miércoles 17 de febrero, escuelas primarias de la ciudad retomaron las clases presenciales con alumnos que, en 2020, finalizaron séptimo grado. Se trata de un período de cierre que le permitirá a los estudiantes reforzar contenidos básicos y prepararse para iniciar un nuevo nivel educativo como lo es el secundario.
Desde Radio ADN estuvimos en la escuela Nro. 6393, Pablo Pizzurno, en dónde dialogamos con su directora, Marisa Steinaker, respecto al diseño de protocolos, la experiencia de virtualidad en 2020 y las expectativas para esta nueva etapa.
"Por disposiciones ministeriales, convocamos a todos los alumnos de séptimo grado todos los días, a partir de hoy y hasta el 12 de marzo", afirmó Steinaker. "Contamos con 84 estudiantes y, como tenemos que guardar en las aulas el distanciamiento que corresponda, en cada una no podemos ubicar más que 11 chicos o 12 chicos, dependiendo la superficie", agregó.
Respecto a protocolos y la organización de la jornada escolar, la directora del establecimiento señaló: "los chicos ingresan a las ocho y tienen un bloque de noventa minutos, seguido de un recreo de 30 minutos en el que porteros van a higienizar nuevamente las aulas. Después, otro bloque de noventa minutos y, finalmente, se retiran doce menos cuarto".
Por otro lado, el regreso a la presencialidad permite tomar distancia y realizar un balance de lo que fue la virtualidad en 2020, así como también clarificar las expectativas para el año que comienza. "La enseñanza virtual fue toda una experiencia. Para los docentes fue difícil poder hacer un seguimiento de cada uno de los alumnos", destacó Steinaker. "Pero en esta escuela, en lo que respecta a la conectividad de los alumnos, estamos satisfechos. Podemos decir que realmente se hizo un buen trabajo virtual", añadió.
"Rogamos que 2021 no sea otro año como 2020 y que podamos mantener clases presenciales. Cuidando los protocolos y demás, pero por lo menos verlos a los chicos".
Finalmente, en lo vinculado a la planificación del ciclo lectivo 2021, Steinaker detalló: "Serán grupos reducidos de 10 o 15 chicos, dependiendo las dimensiones del aula. Una semana va a venir un grupo y, la semana siguiente, vendrá el otro. Los días en los que el alumno debe quedarse en casa, va a hacer actividades que previamente le dará el docente".
PADRES Y ALUMNOS, ENTUSIASMADOS POR EL REGRESO
Asimismo, desde La Mañana de ADN conversamos con padres y alumnos en el momento de arribar a la escuela. Bajo los nervios, las ansiedades y las expectativas se encontró un denominador común: el entusiasmo por volver a clases.
"La verdad que se siente bien, sobre todo por los chicos", afirmó Valeria, una de las mamás presentes. "Creemos que es muy positivo que este retorno sea a nivel presencial, es lo que estábamos pidiendo todos los papás. Esperamos que el regreso pueda darse con la mayor normalidad posible, dentro de este contexto".
"En nuestro caso, particularmente, al trabajar en lo esencial no pudimos estar en casa con el acompañamiento que los chicos hubieran necesitado. Se hizo difícil, porque por momentos él se encontraba muy sólo", subrayó.
"Siento felicidad", expresó por su parte Jerónimo, uno de los alumnos. "Es volver a reencontrarse con todos los compañeros". "Para este período de cierre, espero poder repasar temas que no me quedaron muy claros por cómo veníamos. Y para la secundaria, estoy nervioso, porque no se lo que me espera", concluyó.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes sobre calle Bollinger al 700, a pocos metros de la Escuela Lisandro de la Torre. La víctima sufrió una herida de bala en una pierna y fue asistida por el SIES 107. El agresor se dio a la fuga.