
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
30.000 Sputnik V llegarán a la provincia. "La mitad quedará en la región Rosario, el otro 20% en Santa Fe, el 10% en Rafaela, 10% en Reconquista y el 10% en Venado Tuerto", se señaló desde la cartera sanitaria.
Locales16/02/2021Sonia Martorano, responsable provincial de la cartera sanitaria confirmó que llegan a Santa Fe 30 mil vacunas de las cuales unas 15 mil serán enviadas a Rosario. "El personal de Salud va a estar cubierto para la segunda ola", destacó.
La funcionaria aseguró "que se continuará ahora con el resto del personal de salud".
Subrayó que sólo el 10 por ciento del personal sanitario no quiere vacunarse. En este marco, aprovechó para aclarar que la vacuna Sputnik V que se coloca por el momento en el territorio nacional presentó escasos "efectos adversos, como cefalea, dolor muscular en la zona donde se coloca la vacuna", sólo en "casos mínimos".
Más allá de las vacunas que ya fueron aplicadas, Martorano confirmó que "llegarán 30 mil vacunas a la provincia y son primeras dosis", parte del cargamento de 400 mil dosis de Sputnik V que arribaron en el último vuelo de Aerolíneas provenientes de Rusia. En cuanto a la distribución, sostuvo que "será equitativa". "La mitad quedará en la región Rosario, el otro 20% en Santa Fe, el 10% en Rafaela, 10% en Reconquista y el 10% en Venado Tuerto".
Martorano sostuvo que "la prioridad es terminar de vacunar lo que es Salud, seguiremos con geriátricos y mayores de 70 años porque la vacunación tiene una función importante que es bajar tasa de mortalidad y también la morbilidad, que los casos sean menos graves y que haya menos internaciones".
Consultada sobre la posibilidad de que arriben a la provincia otras vacunas que no sean la Sputnik V, Martorano se refirió a la compra extra de vacunas con licencia Oxford elaboradas en India. "Estarían en breve, la otra semana, no queremos asegurar fechas porque esto depende mucho de viajes y llegada", confió. En tanto que más vacunas de AstraZeneca "llegarían a fines de marzo o abril, pero para eso falta". De todos modos, aseguró: "Esperamos que, desde ahora, la provisión sea más continua".
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.