
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Funcionarán a partir del 17 de febrero y tendrán una modalidad de asistencia con alternancia. Se iniciará con estudiantes que formaron parte de la matrícula 2020, mientras que el 15 de marzo se sumarán nuevos ingresantes.
Locales05/02/2021Los jardines municipales se preparan para el inicio de un año escolar donde, siguiendo las pautas del protocolo establecido, se buscará retomar la presencialidad en el desarrollo de las clases.
Las actividades del año escolar se pondrán en marcha el próximo 17 de febrero, en consonancia con el inicio del ciclo lectivo previsto en todas las escuelas de la provincia, tanto de nivel inicial, primario y secundario.
En este marco, se comenzará a trabajar con una modalidad de asistencia con alternancia. Esto significa que cada sala será dividida en dos grupos y que cada grupo asistirá al jardín durante una semana. La semana presencial se irá repitiendo de manera alternada entre ambos grupos, permitiendo así una distribución de los espacios más acordes a las necesidades de distanciamiento.
Por tal motivo, cada uno de los jardines se encuentra acondicionando sus instalaciones para facilitar la ampliación de los espacios disponibles en las salas, incluyendo para esto lugares que originalmente estaban pensando para el desarrollo de otras actividades, como comedores o salones de usos múltiples.
Precisamente, uno de los puntos incluidos en el protocolo es la suspensión de los comedores que funcionaban en cada jardín, adecuando el servicio a la entrega de colaciones.
Ingresantes
A partir del 15 de marzo se sumarán a las clases los ingresantes que a fines del año pasado se hayan inscripto en cada establecimiento y que a fines de febrero conformarán los escalafones de ingreso.
Cabe destacar que, como parte del protocolo acordado, se implementarán controles sanitarios en las puertas de entrada a los jardines, dónde sólo podrán ingresar los estudiantes; mientras que los padres y madres deberán acompañar y esperar en el exterior de cada edificio. También se contará con elementos de higiene y se establecerá, entre otras cosas, una utilización de los baños en grupos más reducidos.
Finalmente, es importante señalar que las docentes que se desempeñan en los jardines, desarrollarán sus tareas con la utilización de elementos de protección e higiene provistos por el municipio, en los que se incluye la presencia de máscaras protectoras y tapabocas para su utilización durante el tiempo en que se esté en contacto con los y las estudiantes y la comunidad en general.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.