
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Funcionarán a partir del 17 de febrero y tendrán una modalidad de asistencia con alternancia. Se iniciará con estudiantes que formaron parte de la matrícula 2020, mientras que el 15 de marzo se sumarán nuevos ingresantes.
Locales05/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLos jardines municipales se preparan para el inicio de un año escolar donde, siguiendo las pautas del protocolo establecido, se buscará retomar la presencialidad en el desarrollo de las clases.
Las actividades del año escolar se pondrán en marcha el próximo 17 de febrero, en consonancia con el inicio del ciclo lectivo previsto en todas las escuelas de la provincia, tanto de nivel inicial, primario y secundario.
En este marco, se comenzará a trabajar con una modalidad de asistencia con alternancia. Esto significa que cada sala será dividida en dos grupos y que cada grupo asistirá al jardín durante una semana. La semana presencial se irá repitiendo de manera alternada entre ambos grupos, permitiendo así una distribución de los espacios más acordes a las necesidades de distanciamiento.
Por tal motivo, cada uno de los jardines se encuentra acondicionando sus instalaciones para facilitar la ampliación de los espacios disponibles en las salas, incluyendo para esto lugares que originalmente estaban pensando para el desarrollo de otras actividades, como comedores o salones de usos múltiples.
Precisamente, uno de los puntos incluidos en el protocolo es la suspensión de los comedores que funcionaban en cada jardín, adecuando el servicio a la entrega de colaciones.
Ingresantes
A partir del 15 de marzo se sumarán a las clases los ingresantes que a fines del año pasado se hayan inscripto en cada establecimiento y que a fines de febrero conformarán los escalafones de ingreso.
Cabe destacar que, como parte del protocolo acordado, se implementarán controles sanitarios en las puertas de entrada a los jardines, dónde sólo podrán ingresar los estudiantes; mientras que los padres y madres deberán acompañar y esperar en el exterior de cada edificio. También se contará con elementos de higiene y se establecerá, entre otras cosas, una utilización de los baños en grupos más reducidos.
Finalmente, es importante señalar que las docentes que se desempeñan en los jardines, desarrollarán sus tareas con la utilización de elementos de protección e higiene provistos por el municipio, en los que se incluye la presencia de máscaras protectoras y tapabocas para su utilización durante el tiempo en que se esté en contacto con los y las estudiantes y la comunidad en general.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.