
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Referentes de diversas instituciones analizaron la propuesta oficial para modificar la regulación de tipos de edificaciones en las distintas zonas de la ciudad.
Locales05/02/2021Dirigentes de distintas entidades vinculadas al desarrollo urbano local, analizaron el proyecto de ordenanza elaborado por el Departamento Ejecutivo Municipal para modificar el Código Urbano Municipal, cuya última actualización se dio en 2008, y que oportunamente deberá aprobar el Concejo Municipal de Rafaela. El encuentro fue consecuente con lo analizado en las últimas reuniones mantenidas con la Municipalidad sobre el cierre del pasado año.
Hubo acuerdo respecto a la necesidad de poner en prioridad este tema y en lograr un consenso que permita alcanzar una actualización racional, con criterios de diseño factibles e inteligentes, tras muchos años de discusiones y debates en la materia. El objetivo de los representantes de las entidades que agrupan a ingenieros, arquitectos, maestros mayores de obras, constructores e inmobiliarios, es que la modificación sea integral, y favorezca la generación de inversiones que acompañen el crecimiento de la ciudad de manera equilibrada y sostenible, con el consecuente impacto en la generación de empleo y calidad de vida.
Del encuentro participaron Claudo Walter, en nombre del Colegio de Arquitectos del Distrito 5- Rafaela, Marco Boidi, presidente de la Cámara de la Construcción; Luis Gaggiotti y Rubén Manero por la Cámara Inmobiliaria de Rafaela; Carlos Brarda en representación de la Asociación de Profesionales de la Ingeniería de Rafaela y zona y Andrés Ferrero por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.