
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
En el marco de Rafaela Evalúa, el pasado miércoles, visitaron la ciudad funcionarios de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social.
Locales27/01/2021En el marco del programa Rafaela Evalúa, el pasado martes 26 de enero visitaron la ciudad miembros del equipo de trabajo de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, integrado por Santiago Lamberto, Cecilia Re y Jorge Mauro. El objetivo fue comenzar una evaluación del programa Santa Fe Más, diseñado por el gobierno provincial e implementado, en Rafaela, por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con otras instituciones locales.
“Veníamos teniendo diálogos con el equipo de la provincia pero era necesario este encuentro presencial para trabajar conjuntamente algunas herramientas que van a servir para el monitoreo y posterior evaluación del programa. La presencia de Juan Ignacio Ruggia y de Carolina Pizzi, integrantes de la Secretaría de Producción, fue importante para conocer cómo se desarrolla en la ciudad”, afirmó Cecilia Gallardo, responsable del Programa Rafaela Evalúa.
“Es un programa muy grande, que implica articulación de distintos niveles del Estado como también instituciones del territorio. Con Rafaela Evalúa buscamos generar insumos para la toma de decisiones; generar conocimiento sobre aquello que funciona y aquello que no, y aportar a la rendición de cuentas, aumentando la transparencia en la gestión”, agregó.
El Programa Santa Fe Más tiene como objetivo promover la inclusión socio-económica de jóvenes entre 16 y 30 años, buscando generar espacios de socialización e intercambios. Actualmente, se están organizando 23 talleres en articulación con 6 instituciones, en los que se espera participen cerca de 500 jóvenes.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país