
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La organización reclama presencialidad total para el ciclo 2021. Además solicitaron una reunión Con la ministro Adriana Cantero y con el gobernador Omar Perotti.
Locales21/01/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Padres Organizados Rafaela insistió este miércolesen su pedido para que el ciclo lectivo 2021 comience con los alumnos en las escuelas
Representantes del espacio ciudadano se reunieron con el senador provincial, Alcides Calvo para "seguir dando pasos concretos hacia los objetivos propuestos por nuestra organización". "En la continua búsqueda de sumar voluntades que nos acompañen e impulsen nuestro reclamo, hemos logrado concertar una entrevista para expresar y ahondar en nuestras intenciones y fortalecer la campaña local, provincial y nacional que los padres venimos protagonizando para la vuelta a las clases presenciales en marzo", manifestaron.
Durante el encuentro, plantearon al legislador los siguientes puntos:
1. Reclamo del regreso al 100% de la presencialidad.
2. Solicitar la entrega de una copia de la Planificación para la vuelta a clases. Por escrito y detallado por escuela.
3. Solicitar la entrega de una copia de la Planificación de Contingencia (en caso de rebrote, o Covid V2, ¿cómo se va a garantizar la continuidad de la presencialidad en el año escolar?). Por escrito y detallado por escuela.
4. Solicitar relevamiento de las necesidades edilicias y estructurales de las escuelas de la ciudad para poder empezar las clases.
5. Consultar sobre estado de los KITS que la ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero informó (en agosto del 2020) que se estaban preparando para entregar a las escuelas. ¿Alcanzan para todo el año?
6. Solicitar, en calidad de urgente, reunión con el gobernador, Omar Perotti, Cantero y autoridades de los gremios AMSAFE y SADOP para poder en conjunto lograr la presencialidad.
Paralelamente, en las últimas horas se conoció un "hilo" de Twit de la ex ministra Claudia Balagué y actual diputada provincial, respecto a la situación de inicio del ciclo lectivo 2021. "En este momento epidemiológico, la semipresencialidad o bimodalidad parece ser lo más adecuado. Por ello aprobamos en la Cámara una Ley de Educación Virtual que fortalece todo este difícil proceso. Además nos preocupamos por generar documentos con las ideas que nos parecen básicas para construir los consensos indispensables con las familias y los docentes". "No abandonemos a la educación como derecho básico y universal. De eÄşla depende nuestro presente y nuestro futuro", finalizó la legisladora en su cuenta oficial de Twitter.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.