
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El gobernador Omar Perotti, el intendente Luis Castellano y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, formalizaron el acuerdo marco.
Locales14/01/2021Este jueves, en la ciudad de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron el convenio marco para la pavimentación del Camino Público Nº 6. El proyecto se realizará en dos etapas e incluye, también, la misma intervención en el Camino Público Nº 5.
El plan de obra tiene como objetivo final potenciar el desarrollo productivo de nuestra área industrial, vinculando a ese sector con la autopista de la Ruta Nacional Nº 34 a través de la variante Rafaela.
El intendente destacó la rapidez en la respuesta por parte del Gobierno nacional y provincial para la realización de la obra que “la venimos gestionando junto con las instituciones desde antes de Navidad y hoy, 14 de enero, ya firmamos el convenio marco”.
“Que el gobernador Omar Perotti haya puesto en agenda la continuidad de la Ruta Nacional Nº 34, y que el presidente Alberto Fernández haya decidido respaldar la obra, tiene estas implicancias”.
“Eso explica que, cuando hay voluntad política para resolver, cuando se entiende las necesidades de una ciudad y una región, cuando se sabe que el sector productivo necesita inversión pública para poder desarrollarse y producir, las cosas salen”, aseveró.
En paralelo, “el Estado local sigue trabajando con Vialidad Nacional en las cuestiones técnicas que permitan concretar las licitaciones para que, en primer lugar, el Camino Nº 6 tenga las condiciones para ser transitado y esté a la altura de lo que el sector productivo está necesitando”, dijo el mandatario.
Con referencia a la obra, Castellano expresó que “es un apoyo importante en cuanto a lo económico y la infraestructura que recibe nuestra ciudad porque también implica el corrimiento de la red eléctrica y nueva iluminación. En ese sentido, cuando se liciten, se verán los montos reales de los trabajos que, para la Municipalidad de Rafaela, son imposibles de afrontar”.
Del acto también participaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro, y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, entre otros.
*Público - privado*
Por su parte, Diego Castro expresó satisfacción ya que para la entidad que preside “es una gran noticia porque es una gestión que lleva más de 5 años”.
Señaló que la pavimentación del Camino Nº 6 “representa la posibilidad de que haya más suelo productivo y que se pueda generar alguna actividad logística con mayores inversiones para la ciudad. Festejamos este hecho y agradecemos que se haya dado con tanta celeridad. Además, que en breve se pueda pavimentar el Camino Nº 5, nos da mayor energía para seguir hacia adelante porque es algo que desde hace mucho tiempo veníamos gestionando entre los sectores público y privado”.
*Conectividad*
Asimismo, Bárbara Chivallero manifestó que “luego de avanzar con las gestiones coordinadas entre Nación (a través de Vialidad Nacional en el desarrollo de los proyectos ejecutivos), Provincia, la Municipalidad y el Centro Comercial para pavimentar los caminos públicos números 5 y 6, hoy formalizamos los convenios para iniciar esta obra de infraestructura fundamental para nuestra ciudad”.
“Se trata de mejorar la conectividad de Rafaela y nuestro sector productivo con la Ruta Nacional Nº 34 con una obra cuya celeridad en cuanto a la firma del convenio demuestra la importancia que desde los tres niveles del Estado se le otorga”, agregó.
Haciendo referencia a los detalles referidos a la obra, Chivallero explicó que “primero, se va a avanzar con la pavimentación del Camino Público Nº 6”. Esa obra “va a vincular todo el área industrial con la variante Rafaela”, describió.
“Eso nos permitirá mejorar la conectividad, aportar seguridad vial al sector y desarrollar un área en donde tenemos una demanda importante de suelo para uso industrial”, cerró la funcionaria.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.