
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


Además de anunciar el arribo de las nuevas dosis de la vacuna de origen ruso, el Gobierno avanza en las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopharm, que comenzarían a llegar desde China en las próximas semanas. También hay negociaciones abiertas con Brasil para adquirir la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y desarrollada por el Instituto Butantan.
Nacionales08/01/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno confirmó que una segunda tanda de dosis de la vacuna Sputnik V llegará a la Argentina a mediados de mes, mientras continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas, y avanzan las gestiones para concretar la compra de un millón de vacunas Sinopharm, de origen chino, que también comenzarían a ser recibidas en las próximas semanas. "Hoy vamos a llegar a 70 mil vacunas aplicadas. La Argentina, de toda la región, es el país que más ha vacunado. Pero todavía falta; hay que seguir cuidándose. Hoy los riesgos de contagio están en los descuidos", dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Salud, Ginés González García, en la sede del Instituto Malbrán.
Tal como ocurrió con la primera tanda de vacunas, un avión de Aerolíneas Argentinas partirá rumbo a Rusia posiblemente durante la próxima semana para "buscar las dosis complementarias de la primera aplicación" de la vacuna Sputnik V, según confirmó el ministro de Salud. En el Gobierno se presume que el vuelo partirá rumbo a Moscú el jueves 14 de enero, a las 8:35, y regresará el 15 a la medianoche con el cargamento. "Compramos un total de 20 millones de esa vacuna, así que va a empezar a ser casi incesante el traslado de vacunas a la Argentina", precisó González García.
El ministro agregó que a estas dosis provenientes de Rusia se sumará a fines de marzo "una cantidad muy importante de la vacuna que se fabrica acá", en alusión a la desarrollada por la compañía farmacéutica AstraZeneca. También dio cuenta de las gestiones por la vacuna Sinopharm: "Hoy estamos negociando con China un millón de dosis para enero", detalló. Además, aseguró que "se sigue negociando" con otros proveedores y reiteró que "se hizo una nueva propuesta a Pfizer a ver si aceptan".
Argentina tiene abiertas también negociaciones "con Brasil, que está produciendo otra de las vacunas de desarrollo chino", dijo González García. Se trata de la vacuna contra la covid-19 Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, desarrollada localmente en Brasil por el Instituto Butantan, que, ubicado en el estado de San Pablo, es el principal proveedor de vacunas en el país vecino y posee la mayor producción de vacunas contra la gripe del Hemisferio Sur. La vacuna Coronavac ha mostrado una eficacia del 78 por ciento entre 12.400 voluntarios brasileños y ya se inició el proceso de registro y autorización ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), equivalente a la Anmat local. El titular del Instituto Butantan, Dimas Covas, contó que "la negociación en curso con Argentina es la más adelantada de todas en este proceso de posibles exportaciones", y dijo que actualmente está en "la fase de negociación contractual para proveer las primeras dosis".
La estrategia del gobierno nacional para enfrentar la pandemia apunta a abrir distintas negociaciones en simultáneo en busca de vacunas para enfrentar al coronavirus. "Queremos contar con todos los proveedores", explicó el ministro González García y destacó: "Hay un drama hoy en el mundo porque no hay vacunas, y las vacunas que existen son difíciles de trabajar; por eso, queremos seguir ampliando las vacunas y llegar a una forma de aplicación que permita la masividad que tiene que tener esto para conseguir la inmunidad rápidamente". En ese marco, el ministro advirtió que la sociedad "dejó de tener los cuidados que tenía" y explicó que "hasta que la vacuna actúe, para lo que faltan algunos meses", serán "fundamentales el distanciamiento y el cuidado".
Con ese objetivo, el Gobierno resolvió limitar la circulación en horas de la noche en todo el país, mientras continúa la campaña de vacunación en las 24 provincias, a partir de las 300 mil dosis de la Sputnik V traídas desde Moscú el 24 de diciembre pasado.
Fuente: Pagina12.com.ar



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.