
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Desde la Secretaría de Comercio Interior de la provincia extendieron hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma.
Economía07/01/2021La Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma PedidosYa, que se prestan en el sector gastronómico y comercial en general.
De esa manera, la firma PedidosYa S.A. mantendrá en territorio santafesino, el porcentaje de comisión acordado para todos aquellos comercios de alimentos y bebidas que no hubieran quedado incluidos en el acuerdo celebrado entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y PedidosYa S.A.
"Esta medida significa continuar con alícuotas especiales y mantener la aplicación de la ley de abastecimiento en un momento de complejidades y donde la emergencia sanitaria permanece vigente", dijeron fuentes de la Secretaría de Comercio santafesina.
En esa línea, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, recordó que "apenas iniciado el aislamiento social preventivo y obligatorio nuestra gestión de gobierno se puso a trabajar junto al sector gastronómico a fin de lograr una mejora en las comisiones que cobraba la firma PedidosYa, logrando una sinergia entre el sector público y privado que permitió sentar las bases del primer acuerdo a nivel país que beneficiará al sector de alimentos y bebidas".
"Nuestra Secretaría emitió una Disposición fijando un tope de comisiones para todos aquellos comercios que no integraran alguna de estas tres cámaras, por lo cual la estimación es de alrededor de 3.000 comercios que también fueron beneficiados con un tope de comisión", agregó Aviano.
Por su parte, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, recordó que "antes de que venciera el acuerdo logrado y la disposición emitida, en diciembre de 2020, retomamos conversaciones con la firma y pudimos acordar un nuevo tope de comisiones, esta vez por un plazo mayor, de 6 meses, hasta el 30 de junio de 2021, más allá del acuerdo logrado a nivel nacional por todos aquellos comercios adheridos a Fehgra".
"Estamos muy conformes no sólo de lograr acuerdos y beneficios para el comercio y el consumidor santafesino, sino también de generar el antecedente nacional con el cual Secretaría de Comercio Interior de la Nación convocó a las partes a nivel país y logró un acuerdo que hoy está vigente hasta el mismo 30 de junio de 2021 para el sector gastronómico agremiado", finalizó Albrecht.
Fuente: Telam
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos