
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


Desde la Secretaría de Comercio Interior de la provincia extendieron hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma.
Economía07/01/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma PedidosYa, que se prestan en el sector gastronómico y comercial en general.
De esa manera, la firma PedidosYa S.A. mantendrá en territorio santafesino, el porcentaje de comisión acordado para todos aquellos comercios de alimentos y bebidas que no hubieran quedado incluidos en el acuerdo celebrado entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y PedidosYa S.A.
"Esta medida significa continuar con alícuotas especiales y mantener la aplicación de la ley de abastecimiento en un momento de complejidades y donde la emergencia sanitaria permanece vigente", dijeron fuentes de la Secretaría de Comercio santafesina.
En esa línea, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, recordó que "apenas iniciado el aislamiento social preventivo y obligatorio nuestra gestión de gobierno se puso a trabajar junto al sector gastronómico a fin de lograr una mejora en las comisiones que cobraba la firma PedidosYa, logrando una sinergia entre el sector público y privado que permitió sentar las bases del primer acuerdo a nivel país que beneficiará al sector de alimentos y bebidas".
"Nuestra Secretaría emitió una Disposición fijando un tope de comisiones para todos aquellos comercios que no integraran alguna de estas tres cámaras, por lo cual la estimación es de alrededor de 3.000 comercios que también fueron beneficiados con un tope de comisión", agregó Aviano.
Por su parte, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, recordó que "antes de que venciera el acuerdo logrado y la disposición emitida, en diciembre de 2020, retomamos conversaciones con la firma y pudimos acordar un nuevo tope de comisiones, esta vez por un plazo mayor, de 6 meses, hasta el 30 de junio de 2021, más allá del acuerdo logrado a nivel nacional por todos aquellos comercios adheridos a Fehgra".
"Estamos muy conformes no sólo de lograr acuerdos y beneficios para el comercio y el consumidor santafesino, sino también de generar el antecedente nacional con el cual Secretaría de Comercio Interior de la Nación convocó a las partes a nivel país y logró un acuerdo que hoy está vigente hasta el mismo 30 de junio de 2021 para el sector gastronómico agremiado", finalizó Albrecht.
Fuente: Telam



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.