
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Desde la Secretaría de Comercio Interior de la provincia extendieron hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma.
Economía07/01/2021La Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del cobro de una comisión máxima de hasta el 25% -más IVA- en los servicios de delivery de la firma PedidosYa, que se prestan en el sector gastronómico y comercial en general.
De esa manera, la firma PedidosYa S.A. mantendrá en territorio santafesino, el porcentaje de comisión acordado para todos aquellos comercios de alimentos y bebidas que no hubieran quedado incluidos en el acuerdo celebrado entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y PedidosYa S.A.
"Esta medida significa continuar con alícuotas especiales y mantener la aplicación de la ley de abastecimiento en un momento de complejidades y donde la emergencia sanitaria permanece vigente", dijeron fuentes de la Secretaría de Comercio santafesina.
En esa línea, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, recordó que "apenas iniciado el aislamiento social preventivo y obligatorio nuestra gestión de gobierno se puso a trabajar junto al sector gastronómico a fin de lograr una mejora en las comisiones que cobraba la firma PedidosYa, logrando una sinergia entre el sector público y privado que permitió sentar las bases del primer acuerdo a nivel país que beneficiará al sector de alimentos y bebidas".
"Nuestra Secretaría emitió una Disposición fijando un tope de comisiones para todos aquellos comercios que no integraran alguna de estas tres cámaras, por lo cual la estimación es de alrededor de 3.000 comercios que también fueron beneficiados con un tope de comisión", agregó Aviano.
Por su parte, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, recordó que "antes de que venciera el acuerdo logrado y la disposición emitida, en diciembre de 2020, retomamos conversaciones con la firma y pudimos acordar un nuevo tope de comisiones, esta vez por un plazo mayor, de 6 meses, hasta el 30 de junio de 2021, más allá del acuerdo logrado a nivel nacional por todos aquellos comercios adheridos a Fehgra".
"Estamos muy conformes no sólo de lograr acuerdos y beneficios para el comercio y el consumidor santafesino, sino también de generar el antecedente nacional con el cual Secretaría de Comercio Interior de la Nación convocó a las partes a nivel país y logró un acuerdo que hoy está vigente hasta el mismo 30 de junio de 2021 para el sector gastronómico agremiado", finalizó Albrecht.
Fuente: Telam
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.