
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La Secretaría de Ambiente y Movilidad, a través del área de Verde Urbano, se encuentra realizando allanamientos en diferentes lotes de la ciudad para su desmalezado y limpieza, por falta de mantenimiento de los propietarios, en el marco de la Ordenanza N° 3508 que regula la higiene urbana.
Locales05/01/2021Esta situación a cargo de las cuadrillas que mantienen los espacios verdes, representa diversas problemáticas para la higiene y la seguridad de los vecinos y las vecinas. Por tal motivo, los equipos que deberían destinarse al mantenimiento de los espacios públicos, deben redireccionar sus tareas.
Los trabajadores se encuentran desmalezando de manera manual con motoguadaña, y mecánica con tractor con desmalezador de tres puntos. Las tareas iniciaron el día sábado y continúan durante esta semana.
El Estado local vuelve a recordar la vigencia de la Ordenanza N° 3508, que regula el mantenimiento y limpieza de las propiedades. Además, obliga a los titulares a mantener limpios los terrenos baldíos y casas, evitando allanamientos y sanciones por incumplimiento de la normativa.
Procedimiento
Existen cuatro inspectores que recorren la ciudad. Cuando los dueños de lotes en infracción no cumplen con las intimaciones y multas, el Municipio realiza el corte y desmalezado de yuyos, por orden de allanamiento, imputando luego el costo al propietario.
Además, en ocasiones puntuales, se debe trabajar en conjunto con los equipos de la subsecretaría de Servicios Públicos, ya que luego del desmalezado se encuentran focos de residuos.
Denuncias
Los lotes baldíos deben estar libres de yuyos o malezas, pero además cada vecino que posea vereda con césped o gramíneas también tendrá que mantener la superficie corta. En este contexto, el Municipio reitera que se pueden denunciar incumplimientos al 147 Rafaela Responde.
Fuente: Prensa Municipal
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.