
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Radio ADN dialogó con el Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, quién detalló procedimientos para la noche del 31 y la madrugada del primer día del año,
Locales31/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Comando Unificado estableció realizar controles de documentación, alcoholemia y velocidad en distintos puntos de la ciudad. El objetivo será que los conductores tomen conciencia y evitar así, accidentes viales.
Radio ADN dialogó con Maximiliano Postovit, Secretario de Prevención en Seguridad, quién anticipó controles.
"Los operativos ya lo veníamos planificando dentro de la mesa de coordinación, en conjunto con el Comando Unificado, donde establecimos pautas para la prevención, ya sea en Centros comerciales que hay en la ciudad, sobre todo en la zona del microcentro, donde hay más afluencia de personas. Lo mismo con estaciones de servicio. Y bueno, nos queda la nocturnidad; y también controles de pirotecnia, donde no haya los permisos o las habilitaciones correspondientes; como así también en caso de que se detecte pirotecnia sonora", explicaba el funcionario. "La nocturnidad esperemos que sea tranquila. Hay ciertas valoraciones sobre como fue la Navidad: Nosotros decimos que en conjunto vimos que fue muy positiva, con datos alentadores, porque en el 107 no tuvimos lesionados por pirotecnia. Tres accidentes de tránsito pero ninguno grave. Una persona lesionada por una situación de violencia de género con arma blanca. Entonces, cuando vos ves esos números estamos muy satisfechos comparados con años anteriores" señalaba el Secretario de Prevención en seguridad.
Con respecto a los operativos durante la madrugada, se aplicarán multas desde $56.000 para las fiestas que no respeten la normativa vigente. La sanción será para el organizador del evento o, en caso de no hacerse cargo, para quien alquila el lugar o el propietario de la vivienda. Además, por la vía judicial también actuará el Ministerio Público de la Acusación (MPA), luego de la notificación de la Policía. No hay fiestas habilitadas, pero la normativa implica sanciones de $ 80.000 para quienes no cumplieran con los protocolos autorizados.
En cuanto a los lugares que cuenten con la correspondiente autorización, habrá personal apostado en cada uno de ellos para constatar que se cumplan los protocolos sanitarios vigentes. Finalmente, en la traza urbana se reforzarán las medidas de patrullaje preventivo.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.