
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Conocida la veda pesquera dispuesta hasta marzo por un juez rosarino, Radio ADN consultó al ingeniero Ignacio Cristina. La bajante del Paraná es una de las más importantes de la historia, y se sostiene en el tiempo.
Provinciales30/12/2020Una medida judicial, que afectó por igual a pescadores deportivos y comerciales, prohíbe desde este miércoles 30 de diciembre de 2020 la pesca comercial y deportiva en el río Paraná, en la provincia de Santa Fe. La Cámara de Apelación de Rosario, dictó una medida cautelar con alcance a toda la Provincia de Santa Fe, hecho que despertó airadas protestas y cortes de ruta. Radio ADN entrevistó al ingeniero y especialista Ignacio Cristina, quién dio pormenores de la situación del Paraná. "Venimos con un cierto déficits de lluvia en todo lo que es la gran cuenca de aporte sobre el Paraná, y gran parte de aporte sobre la cuenca del Paraguay. Esto es producto de que venimos con una cierta alternancia entre lo que es un evento medio niño neutro o una niña. Al tener poco acumulado de lluvia en general y la alta cuenca los niveles van bajando, llegando a lo que fue el mínimo extremo de la bajante en mayo de este año. Ahí se registraron los niveles mínimos", explicaba el ingeniero Cristina, para -sin ser especialista en pesca- conjeturar respecto a las alteraciones que experimentan los peces en este marco. "Todo este combo, tiene que generar un impacto desfavorable sobre la comunidad ictícola. Si a eso le sumamos la mano del hombre, puede generar una depredación". Nuestro entrevistado también fue consultado respecto a las consecuencias sobre la potabilización del agua que consumimos los santafesinos. "Se emitió un comunicado por parte de Aguas Santafesinas, que efectivamente la baja de los niveles, los bajos caudales estaban generando un agua en la cual tenía un incremento de sales, que al entrar a la planta todo eso se purifica y salía el agua teóricamente tomable, más allá de que se observaban algunos problemas por ahí de turbiedad, de sabor", señalaba Cristina, quién también recordaba que la empresa prestadora del servicio reconocía además de las dificultades en la captación y potabilización, costos extraordinariamente superiores para poder llevar adelante el proceso.
En cuanto a la veda dispuesta por la justicia, los únicos exceptuados, son aquellos pescadores que llevan adelante la práctica como medio de alimentación, estando imposibilitados de cualquier tipo de operación comercial.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.