
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
"Vamos a seguir trabajando para que lleguen las vacunas al país y podamos inmunizar a las personas en riesgo", anticipó Alberto Fernández.
Nacionales27/12/2020El presidente Alberto Fernández aseguró que "cumplió su compromiso" porque "los argentinos empiezan a vacunarse cuando se vacunan los países centrales".
"Vamos a seguir trabajando para que lleguen las vacunas al país y podamos inmunizar a las personas en riesgo", adelantó el mandatario en comunicación con la agencia Télam.
El jefe de Estado también expresó su preocupación por el "relajamiento social" que observa en "en los últimos días" en todo el país, un fenómeno que coincide con las fiestas de fin de año y que ya produjo voces de alerta entre los especialistas en epidemiología que asesoran al gobierno.
"No hay que olvidar que la pandemia sigue y que debemos observar las reglas de cuidado. Lo que se ve en los últimos días, un claro relajamiento social, es muy riesgoso. No podemos dejar de llamar la atención sobre ese problema", subrayó en diálogo con esta agencia.
El Presidente remarcó que la llegada del primer cargamento de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V coincidió con el inicio de las campañas de inmunización masiva en distintos países del Hemisferio Norte.
"Estamos tranquilos de haber cumplido nuestro compromiso: que los argentinos empiecen a vacunarse cuando se vacunan los habitantes de los países centrales", dijo.
Este sábado, antes de la videconferencia con los gobernadores, el presidente analizó junto al ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, los últimos detalles del plan de vacunación.
La campaña arrancará el martes 29, desde las 9, y se realizará en las 24 jurisdicciones del país, en alrededor de 8.000 vacunatorios.
La coordinación con las provincias hasta ahora no muestra cortocircuitos, más bien lo contrario. Tanto el Presidente como el equipo que lo acompañaba consideraron que la videoconferencia fue muy alentadora.
Tomaron como un factor muy positivo el compromiso mostrado por los mandatarios provinciales para vacunarse ellos mismos.
Algunos gobernadores se mostraron dispuestos a inmunizarse en lo inmediato o como mucho en las primeras semanas de enero. Otros dijeron, probablemente por cuestiones de edad, que lo harán apenas se autorice en la Argentina la aplicación de la Sputnik V para mayores de 60 años.
En el país de origen de la vacuna, Rusia, esa aprobación ya se produjo y se anunció precisamente en las primeras horas de hoy.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.