
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Está "todo preparado" señaló la ministro Sonia Martorano. Estimó que llegarán unas 24.000 dosis destinadas a personal de áreas críticas de atención.
Provinciales22/12/2020La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, confirmó que Santa Fe tiene todo preparado para que la semana próxima se inicie el operativo de vacunación contra el coronavirus.
La provincia recibiría una primera tanda de 24.000 dosis que serán destinadas al personal de salud que trabaja en las áreas más críticas de atención en la pandemia.
“La vacuna todavía está en Rusia pero en la provincia tenemos todo preparado la semana que viene”, señaló la responsable del área sanitaria al referirse al operativo que se implementará una vez que llegue el primer cargamento de vacunas Sputnik V.
La funcionaria expresó: “Hoy comenzamos a distribuir los freezers y estamos chequeando los depósitos y terminando las capacitaciones de los vacunadores. Inicialmente serán unas 24 mil dosis las que llegarán a la provincia, que serán destinadas exclusivamente al personal de salud más crítico”.
“Esta primera tanda no alcanzará para todo el personal”, aclaró la ministra, y agregó: “En enero llegará otra. Tenemos todo listo para la semana que viene, pero tenemos que esperar que estén las vacunas distribuidas con la autorización de la Anmat, que aún no está. La campaña más masiva quizás pueda ser en enero, con unas 400 mil dosis, pero no está la fecha. Así se completaría a todo el personal de salud”, añadió.
En cuanto al vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Rusia, que estaba previsto despegara en la madrugada de este martes 22 de diciembre, se retrasó unas 16 horas y partirá en la noche de hoy. Según trascendió, la demora se debió a problemas burocráticos y de logística que impidieron que la aeronave partiera.
Tras la confirmación del gobierno nacional de la llegada de la Sputnik V, se conoció que el vuelo con destino a Moscú partirá este martes a las 19.30, ya que el gobierno ruso no habría autorizado que el arribo se produzca durante la noche.
Con esta modificación, el Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas arribaría suelo ruso en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo de día, el 23, y llegaría al país el jueves 24 de diciembre.
Se calcula que el operativo se completará en 40 horas, ya que el trayecto entre ambas naciones tiene una duración aproximada de 17. Además, el vuelo contará con una tripulación de 20 personas, de las cuales 10 corresponden a tres tripulaciones completas de pilotos que deberán intercambiarse el mando del avión cada 12 horas.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".