
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El objetivo es facilitar la doble alimentación a esa zona.
Provinciales08/12/2020La Empresa Provincial de la Energía realizó las obras necesarias para conectar los sistemas de media tensión entre Frontera, en la provincia de Santa Fe, con San Francisco, en Córdoba.
Mauricio Caussi, titular de la EPE, remarcó que “las acciones que se llevan adelante en distintas áreas entre ambas provincias y en este caso puntual de interconexión eléctrica, constituye un instrumento de integración regional para garantizar la vigencia de los lineamientos de una política común de desarrollo de la región”.
"Esta obra permitirá dotar de una nueva alimentación a esa localidad santafesina, cuyo vínculo natural se realiza mediante la línea aérea de media tensión de 33 kV que atraviesa zonas de difícil acceso en condiciones climáticas adversas, desde la estación transformadora María Juana, hasta la subestación local, punto de alimentación para Frontera y Josefina”.
Caussi manifestó que “a través del convenio suscripto con las autoridades de la Empresa de Energía de Córdoba, la EPE en esta primera instancia contrató el abastecimiento de 2 MVA. Paralelamente, se avanza en el estudio de un proyecto para la construcción de 11 km de línea que vincularán la estación transformadora San Francisco con la subestación Frontera, aumentando la capacidad operativa, lo que permitiría cubrir el total de la demanda eléctrica”.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".