escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"El gobierno está activando la agenda de género, para tapar el desastre económico"

El diputado nacional José Nuñez dialogó con Radio ADN, ante la inminente votación en la Cámara del proyecto oficialista de IVE. La sesión de este jueves marca además el retorno a la presencialidad.

Nacionales08/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
El diputado nacional José Nuñez, en diálogo con Radio ADN

La Cámara de Diputados se encamina a sancionar este jueves, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), con el cual protagonizará uno de los debates parlamentarios más esperados desde que asumió el presidente Alberto Fernández, el mismo día en que se cumple el primer año de mandato.

La sesión prevista para el jueves y parte de la mañana del viernes será la primera presencial desde que se declaró la pandemia por coronavirus en el país. En virtud de este tema RAdio ADN entrevistó al diputado nacional José Nuñez

"Nosotros, nos parece que el gobierno está activando la agenda de género, para tapar otros temas importantes. Creo que el desastre económico que tiene la Argentina ha hecho perder mucho capital político al oficialismo, y esto se ve en los números. Cuando usted ve la actuación del Presidente que en algún momento llegó al 80%, cuando daba cátedra los sábados y domingos, diciendo que el mundo quería aprender de la Argentina como tratábamos la pandemia, y hoy está por el 25 % de esa aprobación", señalaba Nuñez, metiéndose inmediatamente en las cuentas para estimar eventuales resultados en la cámara baja . "Si cada uno va a votar en base a sus convicciones la ley de legalización del aborto no debería salir, pero bueno, el oficialismo tiene herramientas y las utiliza como para condicionar. Alguno puede cambiar el sentido de su voto". La postura del legislador en torno a la ILE es contraria, Lo expresó en ADN con claridad. "Nosotros no compartimos el hecho de que la vida no sea tomada desde la concepción". El legislador santafesino también dio números que graficarían el desinterés de la sociedad en discutir estas cuestiones cuando existen otras problemáticas más urgentes. "En el 2018 el 50 por ciento de los argentinos quería que se legalice el aborto y el 50 por ciento no. Hoy solamente el 27 por ciento de los argentinos aprueban esta ley. Eso quiere decir que el resto ha cambiado su posición?. Entiendo que no .Lo que entiendo es que los argentinos tienen otras prioridades hoy. Y el gobierno lo sabe".  ¿Cómo cree el diputado José Nuñez que se va a dar la votación en el Congreso?. "En Diputados va a estar peleado, pero siempre han logrado ellos darle media sanción. Después en el Senado no pasó. Hoy debería ser aproximadamente lo mismo, pero me parece que veo algunos jugadores capaces de cambiar de opinión. Mirabella, yo calculo -por lo menos por lo que se dice-, estaría dándole el voto a la legalización del aborto. Y ese es mi miedo: qué algunos senadores a cambio de algunas cosas para su provincia terminen cambiando el sentido de su voto". 

Nuñez, además reflexionó sobre la sanción completa que experimentó el impuesto a los patrimonios superiores a los 200 millones, considerando que  se producirá una catarata de presentaciones judiciales, que deberán afrontar todos los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto