
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La ministra de Salud detalló la ampliación del sistema de salud para poder responder a los casos de Coronavirus.
Provinciales27/11/2020Ante el crecimiento de casos, la provincia desarrolló diferentes herramientas para poder garantizar la atención sanitaria de todos los pacientes de Covid. En este sentido, la cantidad de camas críticas en todo el territorio santafesino aumentaron un 143%.
“Desde el inicio de la pandemia se trabajó con un escenario nacional de contagios, y se superó ampliamente, aun así, todos los santafesinos recibieron la atención que necesitaron”, explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.
En marzo, el sistema público de salud contaba con 156 camas críticas, tras el aislamiento social, preventivo y obligatorio se sumaron 224 más, lo que garantizó la atención a todos los santafesinos.
Del mismo modo, Martorano continuó: “La ampliación del sistema se llevó adelante en todas las localidad, con diferentes planes de contingencia para garantizar la atención”.
En una primera instancia se desarrollaron refuncionalización en hospitales del sur, con epicentro en Venado Tuerto, para extender la capacidad de camas críticas. Con el paso del tiempo se llevaron adelante las mismas estrategias en Rosario, Rafaela, Santa Fe y Reconquista, para poder dar respuesta a los pacientes de Coronavirus.
Para concluir, la funcionaria cerró: “Esto sucedió por el Plan Estratégico que se llevó adelante, más allá del fortalecimiento de los recursos humanos, la readecuación de los procesos y el fortalecimiento del sistema de salud”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".