
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El arquitecto Diego Martino , secretario de Desarrollo Urbano y metropolitano, dialogó con Radio ADN, en torno al Centro artístico Metropolitano.
Locales19/11/2020"Este es un galpón que pertenece al área que la cual esta el Nuevo Central Argentino. Ese galpón, en 2014, 2015, hubo ahí un proyecto ciudadano para llevar adelante, que tiene similares características lo que se está planteando, pero en este caso en particular, como a nivel Nacional hay un plan que se llama 50 destinos turísticos surgió la posibilidad digamos de presentar el proyecto", comenzó diciendo el arquitecto Diego Martino. En la charla con Radio ADN además contó el proceso. "Todo arrancó por allá en febrero, todo el proyecto se fue presentando en provincia, y provincia lo presentaba Nación, y de la provincia de Santa Fe hubo tres, que bueno, que pudieron lograr la posibilidad de estos desembolsos. Uno fue el nuestro, el de Rafaela. Los detalles también los aportó el Secretario de Desarrollo. "Ese es un salón que tiene prácticamente libre 27 por 10, de una unidad libre totalmente, que adentro se puede utilizar de diferentes maneras, apuntaladas por un sector de servicio, baños. Tiene también una expansión de más o menos de las mismas dimensiones en el exterior, que también se pueden desarrollar actividades al exterior. Y por delante tiene, una plaza, que es una plaza sensorial, que eso también fue un proyecto de innovacción, se hizo en el 2018, y bueno también se presentó eso como idea, porque ese galpón está muy retirado de la vereda, y necesita una forma de acercamiento. Bueno, es a través de esta plaza sensorial que está utilizando toda la gente, y que bueno lleva a despertar los diferentes sentidos, porque hay cuestiones visuales, de texturas, sonoras apuntando al disfrute de toda la gente", detallaba Martino. La inversión total supera los 28 millones de pesos.
En otro orden la nota también abordó otras temáticas: El proyecto de refuncionalización de microcentro. Está claro que será una obra por etapas, no excluyendo modificaciones relevantes. No se descarta disminuir las plazas de estacionamientos en las calles adyacentes al centro. Existe además alguna alternativa de restringir la doble circulación en algún tramo de Avda Santa Fe.y Bv. Mitre. (No lo señaló Martino en la nota, pero se especula con el tramo de Constitución hasta Paragüay como de circulación solamente hacia el Este; y Avda Mitre desde Urquiza hacia Tucumán, con sentido Este- Oeste).
Vale agregar -en otro orden de temas- que aún sin dar mayores precisiones, el funcionario entendió con respeto los reclamos de los vecinos del barrio Italia, por los cambios que se vienen: Nada indicaría, por lo dicho por Martino, que la transformación de Avda Italia en una calle de único sentido, sea revisada por las autoridades municipales.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.