
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El arquitecto Diego Martino , secretario de Desarrollo Urbano y metropolitano, dialogó con Radio ADN, en torno al Centro artístico Metropolitano.
Locales19/11/2020"Este es un galpón que pertenece al área que la cual esta el Nuevo Central Argentino. Ese galpón, en 2014, 2015, hubo ahí un proyecto ciudadano para llevar adelante, que tiene similares características lo que se está planteando, pero en este caso en particular, como a nivel Nacional hay un plan que se llama 50 destinos turísticos surgió la posibilidad digamos de presentar el proyecto", comenzó diciendo el arquitecto Diego Martino. En la charla con Radio ADN además contó el proceso. "Todo arrancó por allá en febrero, todo el proyecto se fue presentando en provincia, y provincia lo presentaba Nación, y de la provincia de Santa Fe hubo tres, que bueno, que pudieron lograr la posibilidad de estos desembolsos. Uno fue el nuestro, el de Rafaela. Los detalles también los aportó el Secretario de Desarrollo. "Ese es un salón que tiene prácticamente libre 27 por 10, de una unidad libre totalmente, que adentro se puede utilizar de diferentes maneras, apuntaladas por un sector de servicio, baños. Tiene también una expansión de más o menos de las mismas dimensiones en el exterior, que también se pueden desarrollar actividades al exterior. Y por delante tiene, una plaza, que es una plaza sensorial, que eso también fue un proyecto de innovacción, se hizo en el 2018, y bueno también se presentó eso como idea, porque ese galpón está muy retirado de la vereda, y necesita una forma de acercamiento. Bueno, es a través de esta plaza sensorial que está utilizando toda la gente, y que bueno lleva a despertar los diferentes sentidos, porque hay cuestiones visuales, de texturas, sonoras apuntando al disfrute de toda la gente", detallaba Martino. La inversión total supera los 28 millones de pesos.
En otro orden la nota también abordó otras temáticas: El proyecto de refuncionalización de microcentro. Está claro que será una obra por etapas, no excluyendo modificaciones relevantes. No se descarta disminuir las plazas de estacionamientos en las calles adyacentes al centro. Existe además alguna alternativa de restringir la doble circulación en algún tramo de Avda Santa Fe.y Bv. Mitre. (No lo señaló Martino en la nota, pero se especula con el tramo de Constitución hasta Paragüay como de circulación solamente hacia el Este; y Avda Mitre desde Urquiza hacia Tucumán, con sentido Este- Oeste).
Vale agregar -en otro orden de temas- que aún sin dar mayores precisiones, el funcionario entendió con respeto los reclamos de los vecinos del barrio Italia, por los cambios que se vienen: Nada indicaría, por lo dicho por Martino, que la transformación de Avda Italia en una calle de único sentido, sea revisada por las autoridades municipales.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.