
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se trata de terrenos que se encuentran en distintos puntos de la ciudad y responden a la necesidad educativa del sector.
Locales12/11/2020El intendente Luis Castellano, la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, el senador Alcides Calvo, la directora de Equidad y Derecho, Vanina Flesia, la secretaria de Educación del Municipio, Mariana Andereggen y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano Diego Martino, se reunieron para analizar las necesidades de la ciudad en lo que respecta a futuros establecimientos educativos.
Mediante esta reunión, el Ministerio de Educación le solicitó al Municipio que se realice un análisis de las necesidades respecto de los establecimientos educativos en un mediano y largo plazo.
Luego del encuentro, Andereggen sostuvo que “pusimos en común las posibilidades concretas que ya están gestionadas de terrenos que fueron cedidos al Ministerio de Educación para la construcción de escuelas, en el caso de planes nacionales que ya se vislumbran y que en un futuro cercano están por llegar”.
Con respecto a los terrenos, indicó que “se encuentran ubicados en el sur de la ciudad y en el norte en barrio Mora, el cual era del Instituto Municipal de la Vivienda”.
“También se analizó la posibilidad de un jardín en el sector este de la ciudad, para el cual se están gestionando los trámites”, agregó.
Cabe aclarar que ya hay terrenos que se encuentran donados por el Municipio a la provincia de Santa Fe para este fin. Además, durante el encuentro, se pusieron en común las acciones y los pasos a seguir durante el verano.
Trabajo conjunto
Por su parte, Rosario Cristiani dijo que “este análisis de las necesidades respecto de los establecimientos educativos en un mediano y largo plazo que tiene la ciudad es un pedido que realiza el Ministerio de Educación”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.