escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El gobierno provincial presentó el proyecto de Ley Impositiva

El gobierno apuesta a la estabilidad tributaria, la promoción de inversiones y medidas para sectores afectados.

Provinciales09/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-11-09NID_269041O_1

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, envió a la Legislatura el proyecto de ley impositiva con la política tributaria para 2021.

Al respecto, el ministro de Economía, Walter Agosto, señaló que “se mantiene la estabilidad fiscal para las Pymes santafesinas y no se modifica la carga tributaria para las demás empresas durante el año 2021”.

Esto significa que ningún sector productivo verá incrementada su carga tributaria real en el año próximo. Pero, además, como consecuencia de diversas medidas, “la presión fiscal global en 2021 será menor en la provincia de Santa Fe”, agregó Agosto.

En relación al Impuesto Inmobiliario, tanto urbano como rural, se propone una modificación sustancial al suspender para 2021 la utilización de los coeficientes de convergencia, que impactaban en las valuaciones de los inmuebles a efectos de la determinación del impuesto.

Ello representa un esfuerzo fiscal importante de la Provincia ya que generará una disminución en la emisión de ambos impuestos y por ende en la recaudación efectiva. Esto implica que el año próximo se efectuará una actualización mínima que, en promedio, es del 22% en el Inmobiliario Urbano y del 24% en el Inmobiliario Rural, muy por debajo de la inflación esperada y de lo previsto en la ley actual.

Asimismo, se mantiene el beneficio para los pequeños productores agropecuarios (hasta 50 hectáreas), que continuarán pagando el mismo impuesto inmobiliario real que este año, al tiempo que se establece un beneficio para contribuyentes cumplidores del inmobiliario rural y también urbano, eximiendo la cuota 6 de 2021 en la medida que hayan abonado el impuesto en los períodos 2019 y 2020.

Esto se complementa con descuentos especiales para pago de contado anticipado, que alcanzan a 20%, o del 10% por adhesión al débito automático, en los impuestos inmobiliario urbano y rural, como en el impuesto único sobre vehículos.

 Agosto señaló que “se trata de que la política impositiva provincial proyectada para que el año próximo sea coherente con la situación socioeconómica que atraviesan las familias y empresas santafesinas”.

 Por otra parte, se establece un régimen especial para el sector denominado Economía del Conocimiento, disponiéndose la adhesión a la ley nacional vigente que promociona dicha industria y genera en la provincia un marco jurídico específico de estabilidad fiscal y una exención por 10 años para el pago de impuestos provinciales a los ingresos brutos, sellos e inmobiliario.

BENEFICIOS PARA LOS SECTORES AFECTADOS POR LA PANDEMIA

El gobierno provincial plantea beneficios para sectores afectados por la pandemia.

Así se establecen exenciones de las cuotas del Régimen Simplificado y de los saldos de declaraciones juradas de ingresos brutos y del impuesto a los sellos por el período septiembre 2020 a marzo de 2021.

En el caso de impuesto inmobiliario se eximen las cuotas 2 a 6 de 2020 y 1 y 2 de 2021.

Los beneficios alcanzan a todos las categorías del régimen simplificado y los contribuyentes del régimen general con las siguientes actividades: Bares, restaurantes y similares; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; servicios de agencias de viaje y turismo y similares; servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, de excursiones y similares; servicios profesionales y personales vinculados al turismo; servicios de explotación de playas y parques recreativos; venta al por menor de artículos o artesanías regionales; servicios vinculados a la organización de ferias, congresos, convenciones o exposiciones y similares; servicios para eventos infantiles; organización de eventos; servicios de soporte y alquiler de equipos, enseres y sonido para eventos; alquiler temporario de locales para eventos; servicios de peloteros; alquiler de canchas para práctica de deportes; jardines maternales y servicios de salones de baile y discotecas.

Se dispone la implementación de un régimen de regularización tributaria para deudas devengadas hasta el 31 de octubre de 2020, mejorando aún más las condiciones de los regímenes especiales vigentes este año, tanto en el plazo máximo de financiación, intereses y condonación de multas.

Para el caso de deudas exclusivamente generadas durante la pandemia y hasta el 31 de octubre de 2020, los planes propuestos permitirán a los contribuyentes regularizar sus deudas a valores históricos, sin intereses resarcitorios ni de financiación y en un plazo que podrá ser hasta 48 cuotas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto