escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Es una decisión política terminar el Hospital de Rafaela lo antes posible”

Así lo manifestó el gobernador Omar Perotti en la apertura de sobres de la licitación pública a la que se presentaron 11 oferentes. El presupuesto alcanza los 288 millones de pesos. La primera etapa abarca la planta baja del edificio y será destinada, transitoriamente, para uso COVID.

Locales06/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cf99d3fb-d530-4447-a61b-cd0b2561e5f1

Este viernes, en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, se llevó a cabo el acto oficial del que participaron el intendente Luis Castellano, el senador nacional Roberto Mirabella, el senador provincial Alcides Calvo, el diputado provincial Juan Argañaraz, el secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prieto, la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia, junto a demás funcionarios provinciales y locales.

A la licitación se presentaron 11 oferentes para ejecutar la obra que alcanza un presupuesto de 288 millones de pesos. La primera etapa abarca solamente la planta baja del edificio y será destinada, exclusiva y transitoriamente, para uso COVID, pero está pensado como la futura guardia central.

El proyecto contempla una intervención en 1.729 metros cuadrados para usos médicos y 1.100 metros cuadrados para espacios técnicos. Además, albergará 40 camas críticas con poliductos completos, tres proveedores de gases y aire comprimido, vacío, oxígeno y sensores. También se incluirán renovaciones horarias de ventilación, aire acondicionado y climatización.

Cabe aclarar que hay trabajos que se iniciaron antes de la pandemia, tienen un grado de avance del 85 por ciento, y corresponden al nexo cloacal del hospital que, luego, servirá para poder brindar servicios a todo el barrio.

Al tomar la palabra, el intendente Luis Castellano sostuvo que “esto es pensar en el mediano plazo, mirar hacia el horizonte y decir que elegimos bien los terrenos. Eran los que correspondían, el lugar que nos vinculaba con la Ruta 34, la Plaza 25 de Mayo y el centro de nuestra ciudad”.

“Es el sector que necesita inversiones del Estado para desarrollarse, por eso se pavimentó el acceso al Autódromo, se instaló la GUR, se construyó la Escuela del barrio San José y, ahora, el hospital. Es un lugar en donde la calidad de vida ha crecido y se ha desarrollado como en otros sectores”, agregó.

"Creo que nos pone de cara hacia el futuro de otra forma porque, a pesar de tanta inversión en equipamiento y esfuerzo, seguimos estando en el mismo edificio que se construyó hace más de 100 años”.

Por eso, “necesitamos un nuevo hospital para los próximos 100 años, como fue pensado el Jaime Ferré. La dimensión que tiene este hecho es estratégica y con un futuro enorme”

Te puede interesar
image

Recolección de residuos de patio en el sector 1

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales05/07/2025

Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.

Lo más visto