
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El Presidente y candidato republicano insistió en hablar de fraude y afirmó: “No dejaremos que la corrupción nos robe la elección”.
Internacionales05/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una conferencia que duró 17 minutos, Trump cuestionó a los medios, a las encuestadoras y a un sistema electoral que calificó de “corrupto”.
“Obtuve victorias masivas en Florida y Ohio. Los grandes medios han interferido en esta elección. Y los encuestadores que decían que iba a haber una gran ola azul se equivocaron. Lo que hubo fue una gran ola roja”, remarcó.
Su adversario demócrata, Joe Biden, declaró este jueves que “sin duda” ganará las elecciones y tiene hasta ahora la delantera en el número de delegados.
“Paren el fraude”, fue el último mensaje -calificado de “engañoso” por Twitter- que publicó Trump, al mismo tiempo que Biden se acercaba un poco más a la Casa Blanca. En esa dirección también presentó dos demandas en estados clave, Michigan y Georgia, aunque fueron desestimadas por la justicia.
El resultado de las elecciones en los Estados Unidos se mantiene pendiente de un puñado de estados clave que se definen voto a voto a partir del escrutinio de las urnas presenciales y a medida que van llegando las boletas por correo.
Mientras tanto, sigue la pelea voto a voto. Y los ojos están puestos en Pensilvania, que podría terminar de inclinar la balanza en favor de Biden. Allí Trump llevaba una exigua ventaja de 90.566 votos con el 88% del escrutinio. Faltan contar cerca de 560 mil votos, se estima que la mayoría irán para el candidato demócrata y que el conteo podría finalizar este mismo jueves.
Según gane o no Arizona, Biden debe sumar seis o 17 votos electorales, que podría obtener en Pensilvania (20 votos electorales), Nevada (6) o Georgia (16).
A continuación, las principales declaraciones del mandatario estadounidense.
“Hemos hecho un trabajo extraordinario en el Senado”.
“Los donantes de nuestros oponentes fueron banqueros de Wall Street. Los donantes nuestros fueron ciudadanos comunes”.
“Este fue el año de las mujeres republicanas. Nunca hubo tantas mujeres republicanas”.
“Gané ampliamente entre los latinos, los afroamericanos y los americanos nativos”.
“Hubo encuestadoras que me dieron derrotado en Florida, y gané fácilmente. Lo mismo ocurrió en Ohio. Y en Wiscosin, que lo dieron vencedor a él (Joe Biden), empatamos”.
“No dejaban que entren veedores oficiales. Han corrompido el sistema”.
“Estábamos muy arriba en Carolina del Norte, y ahora resulta que estamos arriba por poco. También gané Pensilvania por mucho, y eso ahora se reduce a 90 mil votos. En Georgia gané por 300 mil votos y ahora resulta que estoy abajo. ¿Por qué no quieren que los veedores miren mientras se cuentan los votos?”.
“Estamos camino a que nos vaya muy bien en Arizona. No dejaremos que la corrupción nos robe la elección”.
“La gente sabe y ve lo que está pasando. Está adelante de sus ojos”.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.