
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el marco de las tareas de prevención dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, se intensificaron diferentes operativos en las calles de la ciudad.
Locales01/11/2020Durante la madrugada del sábado, por intermedio de vecinos, las fuerzas de seguridad que se encuentran trabajando en la ciudad recibieron una denuncia que en un domicilio ubicado en avenida Aristóbulo de Valle al 2300 se estaba desarrollando una fiesta prohibida. Rápidamente al lugar arribó personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana.
Las autoridades verificaron que dentro de la vivienda había más de 10 personas participando de una reunión social con música en altos volúmenes. Se procedió al desalojo de la misma y se labró el acta correspondiente al propietario por incumplimiento de los protocolos establecidos.
Por otro lado, durante los controles en la vía pública, se constataron dos casos de alcoholemia positiva. Uno de ellos se dio en Falucho donde el conductor de un automóvil dio 0,53 de alcohol en sangre y el restante en calle Sáenz Díaz quién en el alcoholímetro arrojó 1,15.
Bar incumpliendo con las medidas sanitarias
En este caso se dio en un establecimiento ubicado en avenida Italia al 600 en el cual personal que se dedica a la atención al público no tenía colocado tapaboca ni mascarilla. Dos elementos de seguridad fundamentales al momento de tener contacto directo con otras personas como parte de su tarea habitual.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.