
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La Feria inaugura su propio Instagram: feria.municipalidad.rafaela, como un complemento de difusión que perdurará para futuras ediciones, tanto virtuales como presenciales.
Locales15/10/2020Las personas interesadas en adquirir los productos deben contactarse directamente con cada artesano a través de los datos que figuran en las publicaciones (números telefónicos y los Instagrams particulares que tienen los feriantes) y pautar las condiciones de pago y entrega.
“La cuenta de Instagram servirá de aquí en más como un medio de difusión de los emprendimientos que forman parte de la feria municipal, más allá de las restricciones de la pandemia”, aclaró el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Cuando podamos retornar a la plaza, la red social seguirá acompañando a los artesanos con diversas publicaciones para potenciar su trabajo y sus creaciones en el marco de esta feria”, agregó.
Cabe recordar que a lo largo del 2020 se pudieron realizar tres ferias en la plaza: Una en el marco del programa Verano Acá, en febrero, antes de la pandemia, y otras dos con protocolos especiales (Día del Amigo y Día del Padre) cuando no había circulación viral en la ciudad. Asimismo, se hicieron dos ediciones virtuales.
Con motivo de la escalada de casos, la edición prevista en la plaza para el Día del Niño debió suspenderse y, para esta nueva edición del Día de la Madre, se optó por esta nueva edición virtual.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".