escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Provincia podría instrumentar un método sueco para reducir accidentes frontales en rutas

El método, denominado Rutas Amistosas, supone la implementación de una barrera física que anula el paso al carril contrario.Es de origen sueco, e inédito en América Latina.

Provinciales14/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
aymo

El subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, junto a la ministro de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el senador provincial Marcelo Lewandoski, participaron de una videoconferencia con especialistas de la ciudad de Barcelona, para analizar la posibilidad de instrumentar en la provincia el programa Rutas Amistosas. La iniciativa surge de un método de origen sueco de reducción de choques frontales, inédito en América Latina.
Aymo explicó que “estas rutas se llaman 2 + 1 con barrera, es decir, dos manos en un sentido y en cambio de doble línea amarilla, una barrera física para que nadie la pueda pasar. Esa barrera se va alternando y, cada cinco kilómetros, te da la posibilidad de hacer el sobrepaso seguro”.
“Actualmente en Argentina, el 51% de los choques son de frente y generan un 60% de muertes, por lo que en tema de seguridad vial es muy importante”.
 “La política de seguridad vial en la provincia de Santa Fe entiende indispensable entre sus componentes tanto la fiscalización y juzgamiento de las faltas, como también la prevención desde la concientización, formación y debate de todos los actores involucrados”.
“Imponer este modelo en una sociedad que no está acostumbrada es muy difícil, pero los resultados en otros países hablan de la gran cantidad de personas que se han salvado de morir en un choque frontal”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.