escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Este mes podrían volver las clases en las escuelas rurales

La Ministra de Educación de la provincia Adriana Cantero, aseguró que "En Santa Fe todavía no es momento de volver a clases presenciales". Sin embargo, aclaró que la segunda quincena de octubre podría ser que se resuelva que las escuelas rurales del centro y norte comiencen a recibir alumnos.

Provinciales06/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
276909_adriana_cantero_manuel_fabatia

“En Santa Fe no es el momento de volver a las clases presenciales. No podemos poner en riesgo la salud de la gente y al sistema sanitario que está estresado y sobreexigido”, afirmó este martes la ministro de Educación de la provincia, Adriana Cantero. Lo que sí confirmó es que en la segunda quincena de octubre volverán a clases en las escuelas del centro y norte de Santa Fe, en localidades donde no hay presencia de coronavirus.

La responsable de Educación de Santa Fe no obstante, confirmó que en la segunda quincena de este mes “arrancan las clases en las escuelas rurales del centro y norte de la provincia, en localidades que están libres de Covid, a pesar de que la curva se ha extendido un poco hacia el norte”. Agregó que las clases presenciales “serían para todos los grados, ya que en esas escuelas se trabajan con multigrado”.


Consultada sobre cómo se prevé la vuelta a clases presenciales en los cursos finales de las escuelas primarias y secundarias, Cantero fue clara y contundente: “Respecto de los séptimo grado y quinto y sexto del secundario, pensamos en un trabajo de intensificación pedagógica en lo que queda del año. Cuando el dispositivo de salud indique que hemos llegado a un amesetamiento del contagios y que están dadas las condiciones, empezaremos a pensar en esos dispositivos de presencialidad. Pero en Santa Fe no es el momento".

"No podemos poner en riesgo la salud de la gente y el sistema sanitario que está sobreexigido", destacó la funcionaria provincial, y concluyó: "Cuando se vuelva a la presencialidad en las escuelas, se habilitará una gran movilidad social como transporte público, padres que acompañan. Es decir, la situación sería más compleja. En Rosario y las otras grandes ciudades e incluso en los departamentos del sur no estamos en condiciones de volver a clases presenciales. Con los niveles de contagios que hay, hoy lo más importante es cuidar la vida”.

Te puede interesar
Lo más visto