escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"En términos de camas tanto generales como críticas, estamos cerca del 97 %"

Radio ADN diaolgó con el Dr. Roberto Villavicencio, Presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario. Los datos aportados por el profesional permiten inferir que el colapso es un escenario probable.

Provinciales30/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
rvilla

Rosario está al borde de la saturación sanitaria. Entre la multiplicación de casos de Covid, y la tasa de ocupación con patologías diversas, la situación preocupa y no se descarta un agravamiento. Las últimas 24 horas volvieron a marcar récord de casos en la ciudad del sur, casi como una muestra de los números de toda la provincia. "La mañana de ADN" dialogó con el Dr. Roberto Villavicencio, Presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, que planteó datos verdaderamente preocupantes. "Con respecto a la ciudad de Rosario, hoy prácticamente la ocupación de los establecimientos en términos de camas tanto generales como críticas, estamos cerca del 97 %, a pesar de haber aumentado significativamente el número de camas en estos 6 meses de cuarentena. Esta es una situación extremadamente crítica, habida cuenta de que prácticamente el 65 % de las camas ocupadas son por COVID", señala el profesional que arroja números para tener en cuenta."Quedan en la ciudad de Rosario, 12 camas críticas con una salvedad muy importante. La enfermedad COVID provoca una internación -en los casos medianos y graves- prolongada, de dos, tres, o cuatro semanas, de tal manera que los pacientes que entran, eso hace que no se renueven las camas, y si entran pacientes enfermos y no salen, es fácil darse cuenta que se colapsa rápidamente el sistema".

La Provincia dictó la suspensión de múltiples actividades hace diez días en Rosario y otros cuatro departamentos del sur, y lo mismo hizo el último fin de semana para el departamento La Capital. No obstante, el dato que sigue alarmando a las autoridades es la velocidad de la tasa de duplicación de casos.

Te puede interesar
Lo más visto