
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Lo hizo con un comunicado crítico para "aquellos dirigentes que solo ven más allá de sus narices cuestiones económicas". El texto a continuación.
Locales30/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Confederación General del Trabajo, Regional Rafaela, hace llegar por este medio, su total y absoluto apoyo, al Señor Intendente de la Ciudad, Arq. Luis Castellano, a las autoridades nacionales y provinciales; en la decisión de tomar medidas pocos simpáticas, pero totalmente necesarias, para poder seguir haciéndole frente a esta Pandemia mundial que nos está afectando.
La Gremial Obrera que representamos, como así todos aquellos gremios que la conforman, no desconocemos la situación complicada que se encuentran atravesando los diferentes actores en éste momento.
Pero si es verdad que como representantes y defensores de los trabajadores, notamos un inicio de avasallamiento de derechos de las personas, en defensa de la corriente Capitalista que representan aquellos dirigentes que solo ven más allá de sus narices cuestiones económicas por sobre la salud y el bienestar de nuestros representados.
La CGT Rafaela, no busca que esto se transforme en una pelea de sectores, ni mucho menos de Rafaelinos, que estén de acuerdo o no con las medidas. Hemos escuchado con que el empleo no subsiste sin empresa que den trabajo y con posibilidades de trabajar. Lo cual es cierto, y siempre hemos acompañado el esfuerzo del empresario rafaelino que otorga empleo genuino en la ciudad. Pero, no es menos cierto, que no existen empresarios, ni empresas sin trabajadores, y en éste momento no nos sentimos acompañados por la familia empresaria, la cual solicita por sobre la salud de nuestros trabajadores, el continuo y normal funcionamiento del sector comercial y/o industrial.
Es por eso, que llamamos rápidamente a la reflexión, a todo el sector empresario, que no acompaña las medidas adoptadas por el gobierno local, y solicitamos, el acompañamiento de todos los actores para poder seguir adelante en este duro y lamentable momento que nos toca vivir.
Se pide al estado que nos cuide, se le pide a la gente mayor responsabilidad individual, es hora que nosotros también pidamos mayor acompañamiento y sentimiento de solidaridad para los trabajadores y trabajadoras de la ciudad, sobre todo aquellos trabajadores esenciales, médicos y enfermeros; que son el eslabón más débil de la cadena económica.
Sabemos y conocemos de la hombría de bien del empresariado rafaelino, al cual, reiteramos, pedimos que se llame a la reflexión, y otorgue su total apoyo a las medidas que el Intendente adoptó en procurar la salud y la vida de todos; para trabajar en forma conjunta y mancomunada por el bienestar de todos los rafaelinos



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.