
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
La diputada nacional Gisela Scaglia dialogó con "La mañana de ADN", dando algunos detalles de la charla mantenida por los legisladores de Juntos por el cambio, con el Gobernador Omar Perotti.
Provinciales21/09/2020Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio de la provincia de Santa Fe, se reunieron este viernes con el gobernador, Omar Perotti y la Ministra de Salud, Sonia Martorano. Los legisladores trasladaron lo que a su criterio es el malestar generado por las últimas medidas que restringen las actividades económicas y sociales. Gisela Scaglia, una de las participantes de la reunión habló con Radio ADN.
"Me quedó sabor a poco, en términos de lo que nos espera para adelante. Porque a mí me preocupa el hecho de que hoy no estemos pensando que la economía es tan importante como la salud y hay gente que no aguanta más y que no puede seguir en una cuarentena eterna", comenzó diciendo la legisladora. "Mi pedido al gobernador era ver si había chances de pensar -en nuestra provincia- mirar que hacían otras ciudades para no cerrar la economía. No asustarnos ante el virus y la pandemia, y poder pensar que podemos, con los recursos que tenemos, abrir, poner mucha prevención, mucho trabajo en la gente. Sobre todas las cosas, mantener una vida los más normal que se pueda, conociendo el contexto en el que estamos. Me parece que esto de asustarnos y pensar que la única salida es la de cerrar, y en algunos lados volver a fase 1, fase 2, fase 3, y decirles a los gimnasios que no pueden abrir, y decirle a la gente que no puede salir a pasear, o decirle a la gente que no puede ir a un restaurante, a un bar, que eso apela no solo a la salud física de la gente, sino también a los comerciantes que están con esos emprendimientos que hace meses que vienen luchándola. Me parece que no es la salida", culminó la diputada Gisela Scaglia.
De la reunión además de la legisladora entrevistada, participaron Lucila Lehmann, Carolina Castets, Federico Angelini; José Nuñez, Luciano Laspina, Gonzalo Del Cerro; Albor Cantard, Juan Martin y Ximena Garcia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.