
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Presidente afirmó que forma parte de "un proyecto de transformación que cuenta con el respaldo de millones de argentinos".
Nacionales19/09/2020El presidente Alberto Fernández aseguró en la noche de este viernes que desde el Gobierno está haciendo lo que prometió durante la campaña electoral y afirmó que forma parte de "un proyecto de transformación que cuenta con el respaldo de millones de argentinos".
"Estoy haciendo lo que prometí en campaña. Nunca dije que la Justicia federal era maravillosa. Si nos critican por eso es porque estamos haciendo las cosas bien. Me preocuparía si los trabajadores y los dueños de las Pymes me dijeran que estoy haciendo las cosas mal. Ahora si me lo dicen los dueños de los bancos, es que vamos bien", señaló Fernández en declaraciones que puso al aire cerca de la medianoche Destape Radio.
En ese sentido, el Presidente aseguró sentirse "encantado" de contar con el respaldo de "una mayoría de argentinos que sienten que les importa los que les pasa a los otros".
"Soy parte de un proyecto que representa a millones de argentinos, a los que nos duele el otro. Somos los que la seguimos remando aún en pandemia, los que nos salimos a las calles para no contagiarnos y no contagiar a los otros", remarcó.
El mandatario aseguró que habla muy a menudo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que "lo importante es saber qué es lo que quiere hacerse desde un proyecto político".
"Lo importante es lo que queremos nosotros, lo que hacemos y los intereses que representamos. Eso es algo que siempre hablo con Cristina. Por mí, que escriban lo que quieran, me importa lo que piensen los argentinos que quieren recuperar derechos", sostuvo.
El presidente reconoció que fue crítico con la ley de medios que se sancionó durante la segunda presidencia de Cristina Fernández, pero consideró que tuvo el mérito de dejar al descubierto el hecho de que, ahora, "la gente sabe desde dónde se dicen las cosas".
"No estuve muy de acuerdo con la ley de medios, pero se dio un debate y esa discusión se ganó. Y fue plantear desde dónde se habla y qué intereses se representan", subrayó.
El jefe de Estado ponderó que en medio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional haya sido capaz de "incorporar nueve millones de personas con políticas como las que se aplicaron con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)".
"Metimos un montón de argentinos en el sistema en medio de una pandemia, ese es un gran logro. Ahora declaramos a internet como un servicio esencial. ¿Cómo no los vamos a hacer si es el sistema de comunicación del siglo XXI. Nos critican desde el macrismo, y yo les pido, con todo respeto, que se hagan cargo del desastre que nos dejaron", puntualizó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.