
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Las autoridades rafaelinas intentan de este modo reducir la aceleración en el ritmo de contagio de Covid.
Locales18/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las autoridades municipales resolvieron aplicar multas de $56.000 para las fiestas prohibidas. La sanción será para el organizador del evento o en caso de no hacerse cargo, para quien alquila el lugar o el propietario de la vivienda. Otra medida dispuesta acorta la franja horaria de los comercios de cercanía, como es el caso de kioscos, despensas, almacenes, drug stores y negocios afines. Podrán atender al público hasta las 22.
Queda excluido el rubro gastronómico de elaboración y venta de productos alimenticios elaborados, teniendo en cuenta que se debe asistir a restaurantes y bares, siempre con reserva previa. Los mismos mantendrán el horario establecido, debiendo cerrar sus puertas a las 2:00 a.m. Se sugiere un comprobante digital, pudiendo ser a través de un mensaje de WhatsApp, para presentar en caso de ser solicitado al ingreso, o bien en un operativo de control. La atención en las estaciones de servicio será normal, excepto el consumo en el salón o lo que es tradicionalmente llamado Shop, que será hasta las 22.
El espacio público continuará con la misma modalidad. Se permite la circulación, caminata y actividad física pero no se permiten las reuniones sociales. Los operativos, que serán donde suele haber concurrencia masiva de personas, estarán a cargo de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria, Guardia Urbana y la Brigada Sanitaria.
En cuanto a los festejos por la primavera y el día del estudiante, los controles comenzarán el domingo después del mediodía y se extenderán hasta la noche del lunes. El objetivo es evitar la ocupación del espacio público, la realización de fiestas prohibidas y la instalación de jóvenes a manera de picnic. Habrá controles fijos y también móviles.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.