
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


Radio ADN habló con Marina López, quien padeció Coronavirus y tiene a su hermano peleando por su vida en el Hospital por la misma enfermedad. A partir de un “rumor”, decidió contar el mal momento que vivió su padre y las consecuencias que aún sufre. Ya tiene el alta y donará plasma para salvar vidas.
Locales18/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Marina López vive en Buenos Aires y retornó a la ciudad de Rafaela hace varias semanas para estar junto a su familia. Su historia muestra las sensaciones que padece alguien que sufrió Coronavirus, pero también las consecuencias de rumores infundados que trascienden la enfermedad.
Con su alta médica ya confirmada, tanto ella como su familia está expectante de la evolución de su hermano (de 27 años) que se encuentra en el Hospital Jaime Ferré y presenta riesgo de vida por la misma enfermedad, teniendo en cuenta que padece obesidad y además sufrió dengue, motivo por el cual sus defensas no estaban recuperadas del todo.
“Nosotros no hicimos nada malo, no tenemos nada que ocultar”, afirmó en la entrevista realizada en “La Mañana de ADN”, al contar que a partir de un rumor que indicó que su padre “andaba por el barrio propagando el virus”. Marina vive momentáneamente con sus padres y tiene hermanos, que residen cada uno en otras viviendas. Esa situación generó mucha angustia en su padre, que hasta el día de hoy no se atreve a salir de su vivienda.
“Mi padre era la persona designada para hacer mandados y buscar medicamentos, para nosotros. Con todos los cuidados que requiere la situación. Yo mismo siempre tuve todos los cuidados y sin embargo me contagié igual; jamás pensé que iba a contraerlo en Rafaela y no en Buenos Aires donde la situación es más grave”.
Todo se conoció luego de un descargo e Facebook por parte de Marina, que expuso su malestar por todo lo sucedido, sumado a que un medio de la ciudad replicó también dicho rumor infundado.
En su caso, comentó que los primeros síntomas fueron molestias en la garganta pero al ser alérgica al cambio de clima, supuso que no tenía relación con la enfermedad que mantiene en vilo a todos. Sin embargo, cuando expuso su caso ante los profesionales que fueron a hisopar a su hermano, la situación cambió e inmediatamente le ordenaron cumplir con el aislamiento. “Es diferente a un estado gripal porque al menos en mi caso tuve mucho dolor de cabeza y dolor muscular”.
Pese a todo, rescató lo positivo de todo lo vivido: “en unos días puedo donar plasma y con mi donación puedo salvar a tres personas. Dentro de lo malo, rescato lo bueno”. Y agradeció a todos por el apoyo recibido y las oraciones que se han elevado para la mejoría de su hermano.



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.