
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Radio ADN habló con Marina López, quien padeció Coronavirus y tiene a su hermano peleando por su vida en el Hospital por la misma enfermedad. A partir de un “rumor”, decidió contar el mal momento que vivió su padre y las consecuencias que aún sufre. Ya tiene el alta y donará plasma para salvar vidas.
Locales18/09/2020Marina López vive en Buenos Aires y retornó a la ciudad de Rafaela hace varias semanas para estar junto a su familia. Su historia muestra las sensaciones que padece alguien que sufrió Coronavirus, pero también las consecuencias de rumores infundados que trascienden la enfermedad.
Con su alta médica ya confirmada, tanto ella como su familia está expectante de la evolución de su hermano (de 27 años) que se encuentra en el Hospital Jaime Ferré y presenta riesgo de vida por la misma enfermedad, teniendo en cuenta que padece obesidad y además sufrió dengue, motivo por el cual sus defensas no estaban recuperadas del todo.
“Nosotros no hicimos nada malo, no tenemos nada que ocultar”, afirmó en la entrevista realizada en “La Mañana de ADN”, al contar que a partir de un rumor que indicó que su padre “andaba por el barrio propagando el virus”. Marina vive momentáneamente con sus padres y tiene hermanos, que residen cada uno en otras viviendas. Esa situación generó mucha angustia en su padre, que hasta el día de hoy no se atreve a salir de su vivienda.
“Mi padre era la persona designada para hacer mandados y buscar medicamentos, para nosotros. Con todos los cuidados que requiere la situación. Yo mismo siempre tuve todos los cuidados y sin embargo me contagié igual; jamás pensé que iba a contraerlo en Rafaela y no en Buenos Aires donde la situación es más grave”.
Todo se conoció luego de un descargo e Facebook por parte de Marina, que expuso su malestar por todo lo sucedido, sumado a que un medio de la ciudad replicó también dicho rumor infundado.
En su caso, comentó que los primeros síntomas fueron molestias en la garganta pero al ser alérgica al cambio de clima, supuso que no tenía relación con la enfermedad que mantiene en vilo a todos. Sin embargo, cuando expuso su caso ante los profesionales que fueron a hisopar a su hermano, la situación cambió e inmediatamente le ordenaron cumplir con el aislamiento. “Es diferente a un estado gripal porque al menos en mi caso tuve mucho dolor de cabeza y dolor muscular”.
Pese a todo, rescató lo positivo de todo lo vivido: “en unos días puedo donar plasma y con mi donación puedo salvar a tres personas. Dentro de lo malo, rescato lo bueno”. Y agradeció a todos por el apoyo recibido y las oraciones que se han elevado para la mejoría de su hermano.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.