
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Comité de Emergencia Departamental, junto al Gobierno de la Ciudad de Esperanza, informan que, a esta hora, en la Ciudad se confirman 15 nuevos casos, se descartan 3, quedan pendientes de resultados 5 estudios; hay 7 personas en internación general, 1 persona en cama crítica.
El total acumulado desde el inicio de la pandemia es de 109 personas infectadas, los casos que permanecen activos son 58 y hay 250 vecinos aislados.
Fundamental, restringir la circulación no esencial
Una recomendación fundamental a la hora de mitigar la circulación del coronavirus en la Ciudad es la de tomar conciencia y no salir de los hogares de no ser estrictamente necesario y restringir al mínimo el contacto social; que ciertas prácticas estén permitidas, no las transforma en obligatorias, y lo mejor es acotar estas actividades a la mínima expresión.
Reuniones familiares y afectivas prohibidas
Reiterar, la prohibición de reuniones familiares o afectivas. Está demostrado que estos encuentros, son hoy el gran foco de propagación del virus, es importante entonces cumplir con responsabilidad esta normativa, ya que es la medida más eficaz a la hora del control de brotes o de minimizar la posibilidad de tenerlos.
Fuente: Esperanza DiaXDia



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.