
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Con la inclusión de más rubros, se podrá pagar con 3 meses de gracia e incorporará nuevos sectores a los planes de facilidades en cuotas. Tendrá tasas en torno al 20 por ciento.
Economía13/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno Nacional relanzó el plan Ahora 12, con más rubros incluidos para la compra de productos en 12 y 18 cuotas con tasas en torno al 20 por ciento, con el objetivo de reactivar el consumo y de cara al plan pospandemia.
A los rubros que ya estaban se sumó al Ahora 12 los servicios educativos (cursos de idiomas, informática, deportes, y actividades culturales), cuidado personal (peluquerías y estéticas), servicios de reparaciones e instalación de alarmas.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, Diego Peiretti “el relanzamiento por parte del gobierno del Ahora 12 es una excelente noticia tanto para los consumidores como para el conjunto de comerciantes del país. Es un programa que tiene un amplio consenso y que ha sido fundamental para sostener niveles de consumo, y que en momentos como el que vivimos resulta fundamental su sostenimiento”.
“Es una gran noticia que se hayan sumado nuevos rubros y que además, se incorporen tres meses de gracia, lo que significa empezar a pagar en enero. Este programa es un nuevo esfuerzo del Estado Nacional que viene implementando políticas activas para sostener a distintos sectores económicos”, agregó.
Además, Peiretti recordó que “a principios de septiembre, el Presidente anunció una serie de programas potentes que apunta a fortalecer a la industria nacional con diferentes alternativas de financiamiento para capital de trabajo, adquisición de equipamiento, aportes no reembolsables a parques y áreas industriales.
“Ahora 12 se ha transformado en una política que busca impulsar el consumo de productos nacionales, traccionando su fabricación industrial y multiplicando el empleo", cerró el funcionario.
Rubros
El Gobierno sumó en esta nueva etapa nuevos rubros para que ofrezcan sus servicios en 12 y 18 cuotas sin interés. Son los siguientes: servicios educativos (cursos de idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales). No están incluidos las escuelas ni las universidades; servicios de reparaciones (servicio técnico de electrónica y electrodomésticos para el hogar, además de talleres de reparación de autos y motos); servicios de cuidado personal (peluquerías y centros de estética).
También se encuentran los servicios de instalación de alarmas; servicios de balnearios; servicios de organización de eventos.
Todos estos rubros se sumarán a los ya existentes: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza, medicamentos, perfumería, anteojos, indumentaria, calzado y marroquinería, línea blanca, televisores, pequeños electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets, muebles, colchones, artefactos de iluminación, materiales y herramientas para la construcción, juguetes, libros, artículos de librería, instrumentos musicales, servicios de preparación para el deporte, bicicletas, motos, neumáticos, accesorios y repuestos, turismo, equipamiento médico, máquinas y herramientas.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

El lunes inició con marcado descenso térmico, cielo despejado y condiciones ideales para actividades al aire libre. No se prevén lluvias en ningún momento del día.

Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.