
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado en el interior de un edificio ubicado en calle Lavalle al 84. Agentes arribaron al lugar luego de recibir denuncias de vecinos. También debieron intervenir en otras reuniones sociales.
Locales22/08/2020En el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Coronavirus, y con un rebrote de casos en nuestra ciudad durante la última semana, a pesar de esto, hay gente que continúa realizando fiestas de manera clandestina y en algunos casos con finales no muy felices para los organizadores.
Durante la madrugada del sábado, un llamado al 911 alertó que en el Microcentro, más precisamente en un edificio de calle Lavalle al 84, se realizaba una fiesta clandestina. Según relatos de vecinos se escuchaba música en altos volúmenes y había luces de colores.
De manera coordinada, personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana, arribaron a la zona céntrica. Al no tener respuestas por parte de los propietarios, pidieron colaboración con el Centro de Monitoreo donde efectivamente por intermedio de las cámaras chequearon el ingreso de jóvenes al lugar.
Luego de ser atendidos, en el interior de la propiedad, verificaron la presencia de 14 personas incumpliendo con todas las medidas sanitarias propuestas el por el Gobierno provincial. Fueron trasladados y demorados en una dependencia policial.
Otras tres intervenciones
Una de ellas sucedió en calle Los Fresnos al 3100 donde el propietario le comunicó a los efectivos policiales y al personal municipal que “estaban en un asado y sólo había diez personas”. La curiosidad del caso es que en el exterior de la vivienda había más automóviles que la cantidad de presentes, según palabras del dueño de casa.
Al ingresar a la quinta constataron alrededor de 30 concurrentes, a los cuales se los identificó a cada uno de ellos y se les labró un acta municipal.
Además se produjeron otras dos intervenciones, una en el salón del club que se encuentra en el oeste de la ciudad y la última en calle Casabella al 1100.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.