
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El Municipio rafaelino estableció un protocolo vinculado a la disposición de residuos domiciliarios (recuperables, no recuperables y biodegradables) para personas confirmadas de haber contraído COVID-19.
Locales21/08/2020El Municipio estableció un protocolo vinculado a la disposición de residuos domiciliarios (recuperables, no recuperables y biodegradables) para personas confirmadas de haber contraído COVID-19.
Como primera medida, se debe usar un único cesto de basura con bolsa, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, en el hogar de la persona confirmada o sospechosa. Todos los residuos de ese recinto (recuperables, no recuperables y biodegradables) se deben desechar juntos en ese recipiente, sin separación.
Una vez que la bolsa está completa, debe cerrarse herméticamente y colocarse dentro de otra bolsa. Este bulto debe permanecer en el patio o balcón durante 72 horas. Pasados los 3 días, se debe poner en una tercera bolsa con las manos limpias y guantes de látex para mayor seguridad. Finalizado el procedimiento, la bolsa se saca y coloca en el canasto rociándola con alcohol o lavandina diluidos en agua.
Estos residuos deben sacarse martes, miércoles, viernes o domingo con los residuos no recuperables y biodegradables. Los residuos que se recolectan estos días van directo a celda de enterramiento del Complejo Ambiental, sin que exista apertura de bolsa ni separación de materiales. Por eso, es fundamental considerar esto: Nunca deben sacarse las bolsas los lunes o jueves, aunque contengan material recuperable.
El mismo procedimiento debe hacerse con el material preventivo desechable. Las personas que salen de sus casas por actividades laborales o para realizar compras y utilizan guantes o barbijos, deben disponer de estos desechos especiales en tres bolsas para mayor seguridad y sacarlos 72 horas después de su cierre hermético. En ese plazo bajará la carga viral y se evitará la dispersión del virus.
La Municipalidad de Rafaela confía en la responsabilidad de los ciudadanos.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Los ediles María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La modificación obedece a una intervención que se está efectuando en un sector de las calles Tucumán y 1º de Mayo.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".