
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Es la primera experiencia en un municipio donde se implementará un sistema de gestión energético en el transporte. Se ha seleccionado Rafaela por su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad.
Locales20/08/2020El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, desarrolla en el municipio de Rafaela la primera Red de Eficiencia Energética en Flotas de Transporte de la Argentina. El objetivo es reducir el consumo de combustible en el sector transporte de la ciudad con la consecuente disminución de las emisiones vehiculares y de costos logísticos.
Se trata de un trabajo articulado con la Dirección Nacional de Energías Renovables, la Cooperación Europea y la Municipalidad de Rafaela. Y para poder materializarlo en la ciudad, la Ministra de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, Érika Gonnet y el Intendente Luis Castellano firmaron un convenio con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultades Regionales Santa Fe y Rafaela.
Erika Gonnet abrió el espacio expresando: “Si hay algo que nosotros tenemos como referencia es Rafaela. Es un municipio guía para nuestro ministerio, y también para el resto de la provincia. Una ciudad referente en materia ambiental”. Y agregó: “Revalorizamos la decisión del gobernador Omar Perotti y del Gobierno nacional de impulsar proyectos que promuevan la eficiencia, en un tema tan importante que vincula a la energía y el transporte”.
Castellano, por su parte, señaló: “La flota de transporte en el municipio de Rafaela cuenta con un número importante de unidades, y esta iniciativa nos va a permitir mantener el servicio, potenciando la utilización de los recursos.” Y continuó: “Somos una localidad del interior, por mucho tiempo postergada, y ahora que contamos con el apoyo de la Provincia y la Nación, queremos aprovechar esta oportunidad para darle a la ciudad lo que necesita y se merece”.
En relación a los procesos de aplicación y la articulación con las universidades, el ingeniero Jorge Caminos, Secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático, indicó: “El objetivo es empezar a generar información que nos permita entender cómo es el proceso, funcionamiento y costo que genera el uso de las flotas de transportes en la ciudad (transporte público, recolección de residuos, parque automotor, maquinarias viales, entre otros) para brindar al municipio herramientas que permitan optimizar su utilización y el uso eficiente de la energía, a partir de un plan de trabajo para reducir estos consumos”. Además añadió que “a largo plazo, la idea es poder replicar el modelo de trabajo en otras localidades de la provincia”.
El convenio de cooperación y asistencia en todas aquellas actividades que se realizarán en el marco del Programa Piloto de Gestión Eficiente de Flotas de Transporte -que forma parte del Plan Nacional de Eficiencia Energética (PlanEEAr)- fue firmado por el Intendente Luis Castellano; la Ministra Érika Gonnet; el Decano de la Facultad Regional Santa Fe, Rudy Omar Grether; el Decano de la UTN Facultad Regional Rafaela, Oscar David y el Rector de la Universidad Nacional de Rafaela, Rubén Ascúa.
Estuvieron también presentes, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la integrante del Instituto de Desarrollo Sustentable, Gisela Daniele; y Paola Quagliotti y Diego Pereyra por UTN Delegaciones Rafaela y Santa Fe, respectivamente.
Los representantes de las universidades ponderaron la participación de Rafaela en los proyectos de eficiencia energética y energías renovables, llevados adelante por Provincia y Nación. Asimismo, valoraron la oportunidad de trabajar de manera articulada con otras unidades académicas en temáticas vinculadas al cuidado del ambiente y el uso eficiente de la energía. Finalmente, destacaron los beneficios de capacitación, formación y experiencia que el proyecto brindará a los estudiantes que participen.
La eficiencia energética es un concepto que se ha instalado con fuerza en la agenda pública de los últimos años. El incremento del costo de los combustibles fósiles, el cambio climático y los problemas de suministro energético han sido los principales hechos que motivaron este proceso.
Es la primera experiencia en un municipio donde se implementa un sistema de gestión energético en el transporte. Se ha seleccionado Rafaela por su avanzado desarrollo en materia de sustentabilidad, destacándose el uso de biocombustible mediante aceite reciclado de bares y supermercados, y la reciente incorporación mediante ordenanza de la movilidad eléctrica.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.