
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La docente de nivel inicial Melisa Cravero dialogó con Radio ADN, detallando características de la movilización que se concretó esta mañana en el centro de la ciudad, en reclamo de la reapertura de los jardines maternales. La iniciativa también buscó la adhesión con firmas de rafaelinos.
Locales10/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los jardines maternales desarrollaron una movilización este lunes para insistir con la reapertura de los establecimientos, que se encuentran cerrados desde la primera cuarentena dictada por el Gobierno nacional, allá por mediados de marzo.La manifestación, que además implicó la junta de firmas de apoyo de los rafaelinos, se llevó a cabo de 10 a 13 en la Plaza 25 de Mayo. "La mañana de ADN" dialogó con Melisa Cravero, titular de Jardín Maternal "Creciendo Juntos", quién brindó detalles de la acción. "Ya que nuestra ciudad lleva más de cien día sin casos y que nuestro protocolo ya ha sido visto y elevado varias veces a provincia, lo que estamos pidiendo es la ayuda de la ciudad, que pase a dejarnos su firma para apoyar nuestra reapertura. Con la ayuda de las firmas de la gente, podemos elevar el pedido a provincia y nación", contaba Melisa, quién agregó la fundamentación del pedido. "Lo que nosotros manifestamos es que este protocolo nuevo para todos, muchos puntos nosotros ya los ponemos en práctica desde siempre. Si bien nuestra función es educativa, nuestros cupos son mucho más reducidos a los de un aula de una escuela pública o privada. El alcohol en gel y la lavandina están desde siempre, porque al trabajar con edades tan chiquitas tenemos que tener esos detalles, porque no podemos permitir que un compañerito contagie a otro de gastroenteritis supongamos. Nosotros esos hábitos ya los tenemos muy incorporados". La docente también dio su parecer respecto al acompañamiento de las autoridades. "Se nota una buena predisposición en nuestra ciudad, pero a nivel provincial cuesta tomar la decisión de que cada comunidad pueda tomar sus propias decisiones en función de su realidad". El sector de los Jardines maternales es uno de los que desde el inicio de la cuarentena, no pudo volver a trabajar. ¿Cuántos son los afectados? ¿Cuánta gente está involucrada? Melisa también aporta esa precisión . "Hoy quedan 20 jardines, porque algunos ya cerraron sus puertas definitivamente. Trabajan 110 docentes todos los días, sin contar las docentes especiales".
Mientras tanto, desde el Gobierno de la provincia aclararon que los jardines de infantes y/o maternales no pueden abrir sus puertas más allá de las condiciones de habilitación municipal para el funcionamiento de los Jardines Maternales públicos y privados, esos establecimientos están comprendidos en la Ley Nacional de Educación 26.206 dentro del Nivel Inicial de la estructura del Sistema Educativo Nacional.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.