
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Las tareas se desarrollan en 48 cruces, desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Jefatura, en la franja horaria que va desde la medianoche hasta las 6:00. También se pintan cordones. El plan de mantenimiento se replicará en otros sectores de la ciudad.
Locales04/08/2020El Municipio trabaja de manera continua en la seguridad vial. Una de las formas de hacerlo es mejorando las condiciones de transitabilidad de las calles de la ciudad.
En función de este objetivo, esta semana comenzó el plan de mantenimiento de la señalización horizontal en la zona céntrica, que se irá trasladando a otros sectores. El mismo es llevado a cabo por la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Las tareas incluyen pintura y mantenimiento de sendas peatonales y cordones en 48 cruces, desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Jefatura. Los fondos con los que se llevan a cabo estos trabajos provienen de lo recaudado en la ZEC.
Se solicita a los ciudadanos tener precaución al conducir y prestar atención a las indicaciones del personal de turno, ya que la circulación se puede ver afectada de manera momentánea en la franja horaria comprendida entre la medianoche y las 6:00.
La senda funciona como un paso utilizado en muchos lugares del mundo y se caracteriza por sus rayas longitudinales paralelas al flujo del tránsito y una línea transversal de longitud coincidente con el ancho de la calzada, que implica el "pare vehicular".
Estas señales deben ser respetadas tanto por vehículos como por quienes caminan, ya que la seguridad vial es una construcción colectiva de todos los que circulan por la vía pública
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.